Bachelet expresó que el país aprecia a Joan tanto como quiso a Víctor Jara, "como se quiere a una persona íntegra y valiente, que ha iluminado esta tierra con su ejemplo y la belleza de su arte".
"Gracias por tu energía y voluntad inquebrantable, gracias por mantener viva la memoria de Víctor Jara, gracias por la Fundación que lleva su nombre, gracias por formar a varias generaciones de bailarines, bailarinas y coreógrafos", dijo Bachelet.
Turner afirmó que nunca esperó este reconocimiento y llamó a no olvidar "que los niños y niñas de Chile pueden crecer con esta cosa maravillosa que es la danza".
Turner recibió la Orden, bajo la forma de una medalla elaborada por el escultor chileno Federico Assler, por su compromiso con el desarrollo de la danza, así como por su lucha por el reconocimiento y respeto de los derechos humanos.
"No olvidamos quienes conocemos esa historia, su labor con la danza en sectores populares en tiempos de dictadura; no olvidamos la eficaz resistencia desde el lenguaje del cuerpo y ese sentido estoico de humanidad que conocimos gracias a tu trayectoria", dijo el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.
Turner, quien estudió danza en Londres, su ciudad natal, se casó en 1960 en Chile con el joven director de teatro y cantante Víctor Jara, quien sería torturado y asesinado 13 años después, tras el golpe de Estado de Pinochet que derrocó al Gobierno del socialista Salvador Allende.
Tras la muerte de Jara, Joan partió al exilio a Gran Bretaña junto a sus dos hijas y regresó a Chile a mediados de 1980, cuando creó el Centro de Danza Espiral, clave en la formación de varias generaciones de bailarines y coreógrafos.
De forma paralela, ha luchado constantemente por esclarecer la verdad sobre el asesinato de su marido.
En 2009, Turner obtuvo la nacionalidad chilena por gracia, en virtud de su aporte a la vida cultural del país y su lucha por la promoción y respeto de los derechos humanos.
Entre otros que han recibido el premio se encuentran el músico chileno Vicente Bianchi, la fotógrafa Paz Errázuriz, el dibujante argentino Quino; el cantante y director de orquesta español Plácido Domingo, la bailarina alemana Pina Bausch y el compositor italiano Ennio Morricone.