Opinión: "La derecha europea ataca la unidad y destruye la igualdad social"
"La injerencia de los grupos financieros es alevosa. JP Morgan presentó hace un tiempo un documento con las reformas de las constituciones de todos los países europeos. Pretendía eliminar todas las conquistas democráticas y derechos sociales logrados después de la Segunda Guerra Mundial", explica Fantino, egresada en Filosofía de la Universidad de La Sapienza.
En Italia, el referéndum para cambiar la Constitución, fracasó. Por este motivo su impulsor, el primer ministro Matteo Renzi, presentó su renuncia. El presidente italiano Sergio Mattarello le pidió que hiciera efectiva su salida luego de aprobar el presupuesto 2017 donde, según explicó Fantino están todas las recetas de ajuste que imponen la "troika", Banco Central Europeo, FMI y UE.
En cuanto a Austria, la filósofa asegura que "es importante que haya ganado un ecologista ya que el modelo de libre mercado está creando amenazas serias a las personas y al planeta". Austria repitió el ballotage entre un candidato ecologista de izquierda, Alexander Van der Bellen y otro de ultra derecha, xenófobo, que defiende la salida de Austria de Europa. Triunfó el primero con el 53,6% (contra el 46,4%). Pero, justamente, que esos dos polos sean los representantes políticos que llegaron al ballotage, habla de las divisiones que atraviesan hoy a Europa.
Voces del Mundo informó, además, sobre las exequias del líder Fidel Castro. Sus restos fueron depositados en el cementerio de Santiago de Cuba luego de recorrer toda la isla. Los cubanos lo despidieron con amor y recogieron su legado al grito de "Yo soy Fidel".