El tipo de cambio de la moneda de reserva mundial y de comercio subió alrededor de un 5% después de la victoria de Trump. Joachim Fels, director general y asesor económico de Pimco, que controla activos por más de 1.5 billones de dólares, advirtió que los mercados emergentes pueden estar bajo mucha presión, y que la economía de Estados Unidos también puede ser vulnerable.
El aumento del dólar es, de hecho, un problema bastante serio, indica la analista de Forex Club, Irina Rogova citada por Expert.ru. El alto tipo de cambio de la moneda nacional de Estados Unidos puede dañar no sólo a los países en desarrollo, sino también a los propios EEUU.
Además, el dólar caro es un factor nocivo para la deuda de EEUU también. Después de todo, en general, una mayor inflación (es decir, un potencialmente más bajo poder adquisitivo de la moneda), es mejor para el país para pagar su deuda. Es decir, cuanto mayor es la inflación, más fácil es para el Estado pagar sus deudas.
Si tomamos en cuenta el hecho de que la mayoría de los activos de las materias primas están denominados en dólares, su crecimiento tendrá un impacto negativo sobre el coste de las mismas y, por lo tanto, repercutirá en muchas economías. A su vez, las materias primas caras pueden convertirse, indirectamente, en un golpe perjudicial para toda la economía mundial.