"Esperamos que se sepa la verdad. Queremos saber qué le ocurrió a esos jóvenes ese 26 de septiembre. Queremos saber dónde están. Desgraciadamente ya sabemos cómo es el Gobierno, sabemos que no va a aportar lo suficiente para que se llegue a la verdad", dijo a Sputnik Mario González, padre del estudiante César Manuel González, de 23 años, uno de los 43 desaparecidos.

La visita del equipo al país se extenderá durante tres días. Se trazará el plan de acción para los próximos 12 meses. En esta acción están depositadas las esperanzas de las familias de los desaparecidos. En los últimos tiempos quedó demostrada la falta de voluntad institucional para resolver el caso y la corrupción policial y política que lo rodea.
"Sabemos que es muy difícil que el Estado se autoinvestigue. Por eso recurrimos a investigadores internacionales para que lleven a cabo todas las líneas de investigación", explicó el padre de César.

Para González y su familia, haberse convertido en un símbolo de esa realidad es algo "muy doloroso y desesperante". Aseguró que van a "seguir luchando" y a "hacer todo lo que sea posible" por saber qué pasó ese 26 de septiembre. Dijo que es "necesario" encontrar a los responsables y que reciban un castigo porque en su país generalmente no hay justicia para los pobres.
"Se burlan de nosotros. Pero somos 43 familias que vamos a seguir luchando para encontrar a los muchachos", remarcó.
#CIDH vigila recomendaciones incumplidas sobre masacre de #Ayotzinapa https://t.co/ghlge6O1SD pic.twitter.com/jQbFl8EpVC
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 10 de setembro de 2016
"Desgraciadamente en muchos países en la región se viven este tipo de situaciones. No es solo México. Los países hermanos tienen experiencia con la desaparición forzada. Han vivido lo mismo que yo como padre. Muchísima gente de Argentina, Brasil y Uruguay sabe lo que estamos sufriendo. Si no ponemos un alto esto va a seguir adelante", expresó González.
Por último expresó que de más de dos años después no se sabe "absolutamente nada" sobre el paradero de los estudiantes. "No sabemos si están bien, si están mal, quién se los llevó. Es increíble que no haya una investigación real del caso de Ayotzinapa. Esa noche destruyeron nuestras familias, nuestra vida y nuestro corazón", lamentó González.