Se prevé el envío de 20 asesores británicos a Siria y los países vecinos para "facilitar el entrenamiento de los combatientes seleccionados de la oposición siria y aumentar sus capacidades en la lucha contra Daesh".
"Todos los voluntarios estarán sujetos a un examen riguroso y recibirán también clases de ley internacional humanitaria", aseguró Fallon a los periodistas.
Un programa de formación similar fue suspendido en 2015 al conocerse que muy pocos combatientes de la oposición estaban realmente combatiendo exitosamente a los extremistas. A menudo se dieron casos de unidades formadas por Londres que se pasaron a las filas de los terroristas con todo el equipamiento bélico suministrado por los países occidentales.

A pesar de estas optimistas proyecciones, en realidad, solo una pequeña parte de miembros de la oposición acabó luchando contra Daesh.
Lea más: Las armas de Washington siguen cayendo en las manos de los terroristas
Los críticos con la idea de entrenar a los opositores llaman la atención sobre el carácter desorganizado de la llamada oposición moderada —varios grupos que aunque no están asociados con los yihadistas, luchan entre sí—, así como los frecuentes casos de radicalización que se dan entre los combatientes moderados, destaca el medio.