Vladímir Yeliseev, analista especializado en defensa, explicó que cabe la posibilidad de que Rusia haya desplegado el S-300 en Siria para fortalecerse ante posibles ataques con misiles.
"A diferencia de los demás sistemas de defensa, por ejemplo el S-400 Triumf, el S-300VM dispone de características adicionales contra ataques con misiles. Puede interceptar las ojivas que se mueven a una velocidad de unos 5 kilómetros por segundo y destruirlas a una altura máxima de 30 kilómetros", explicó.
Infografía: Características de los novedosos sistemas de misiles rusos Antey-2500
Como resultado, el S-300 puede imponerse a los misiles subsónicos, como los Tomahawk estadounidenses, así como a los balísticos, agregó Yeliseev.
Bízhev subrayó que el S-300V4 es una versión actualizada de S-300VM. Se trata de un arma "automática y muy eficiente". El tiempo de preparación de esta arma es inferior a cinco minutos.
Según diferentes fuentes, las Fuerzas Aeroespaciales rusas han desplegado entre 20 y 40 aviones en Siria. EEUU también tiene dos grupos desplegados sobre sus portaviones en la región. En otras palabras, hay unos 140 aviones. Esta es la razón por la que el personal ruso de servicio y mantenimiento en Siria necesita una protección adicional contra los ataques aéreos", manifestó Anatoli Tsiganok, jefe del Centro de Pronósticos Militares.