Pedro Brieger: “Hay una obsesión infundada por plantear la presencia del terrorismo islámico en América Latina”
“Estados Unidos y Rusia tienen intereses contrapuestos. Mientras EEUU por un lado anunciaba que buscaba una solución a la guerra civil sin que participara el presidente sirio Bashar Asad, la postura del gobierno ruso era que cualquier solución tenía que tomar en cuenta la participación del gobierno de Asad”, dijo Brieger, director del portal Nodal, a GPS Internacional. “La otra gran diferencia es que la intervención militar rusa es a pedido formal del gobierno sirio mientras que los bombardeos norteamericanos y británicos no son a pedido del gobierno sirio, sino todo lo contrario”, sostuvo Brieger, recordando que el 30 de septiembre se cumple un año de la intervención directa de Rusia iniciada en 2015.
“No se ha visto presencia del Daesh en América Latina de la misma manera que tampoco se ha visto de Al Qaeda, que es algo que se viene planteando hace mucho tiempo. Hay una obsesión de ciertos gobiernos y políticos principalmente de las derechas latinoamericanas de plantear la presencia de Al Qaeda de manera permanente en la región. Han sido versiones infundadas”, opinó Brieger en entrevista con Sputnik y Radio Uruguay.
Además en GPS Internacional repasamos las instancias previas a la convocatoria al pueblo colombiano que debe pronunciarse sobre el acuerdo de paz firmado entre el gobierno y las FARC. Fabián Cardozo, quien participa en Medellín del Festival Gabriel García Márquez al periodismo, nos relató cómo viven los colombianos estas horas.
En el final entrevistamos a la primera bailarina del ballet del SODRE de Uruguay Giovanna Martinatto, quien es parte del elenco que presentará una de las obras más importantes a nivel mundial. Onegin, es el ballet inspirado en el poema de Aleksandr Pushkin, con música de Piotr I. Tchaikovsky y coreografía de John Cranko, considerada la obra maestra del coreógrafo. Onegin es una historia de amor no correspondido.