Los 298 ocupantes del vuelo MH17, en su mayoría holandeses, murieron.
Un informe preliminar sobre la investigación de la catástrofe, publicado por los Países Bajos, atribuyó el siniestro "a daños estructurales del avión provocados por una acción externa", sin indicar cuál.
Kiev responsabilizó de la catástrofe a las milicias de la autoproclamada República Popular de Donetsk.
Éstas rechazaron las acusaciones al afirmar que no disponen de armas capaces de derribar un avión a más de 10.000 metros de altura.
El tipo de misil
El consorcio Almaz-Antey desveló este martes que llevó a cabo dos experimentos, que costaron más de 160.000 dólares, para reconstruir el derribo del vuelo MH17 en los que utilizó aviones IL-86 y un misil del sistema Buk.
"Queda demostrado que el misil que derribó el Boeing sobre Ucrania solo podía ser un 9М38 del sistema Buk (…); el último misil de este tipo se fabricó en la URSS en 1986", dijo el director general de la empresa, Yan Nóvikov.
El Ejército ruso dio de baja a este modelo de misil en 2011 una vez que expiró su vida útil de 25 años, explicó el funcionario.
Al mismo tiempo, según datos de Almaz-Antey, Kiev disponía a mediados de los años 2000 de 502 misiles 9M38.
En caso de haber sido alcanzado por un modelo más reciente, el 9М38М1, el avión presentaría un gran número de daños característicos en forma de mariposa, agregó Nóvikov.
El director general de Almaz-Antey precisó que el misil explotó del lado izquierdo de la aeronave sin impactarlo directamente.
Según el Instituto de Investigaciones en Pesquisas Forenses de Kiev, que cita el informe holandés, este tipo de ojivas es compatible tanto con el misil 9M38 como con el 9M38M1.
"El avión se estrelló tras la explosión de una ojiva en el exterior del avión, a la izquierda de la cabina de pilotos", comentó Joustra, coincidiendo con las conclusiones del consorcio ruso.
El lugar del disparo
De acuerdo al experimento realizado por los especialistas de Almaz-Antey, el misil que derribó el avión malasio fue disparado desde Zaróschenskoe, donde se encontraban las fuerzas ucranianas, y no desde Snézhnoe, ciudad controlada en aquel entonces por las milicias.
El asesor del diseñador jefe del consorcio, Mijaíl Malishevski explicó que durante la reconstrucción de un posible ataque desde Snézhnoe "ni un trozo de metralla impactó en el panel izquierdo del avión", como ocurrió durante el ataque real.
"Hay que realizar una nueva investigación criminalística (…) para identificar el lugar de lanzamiento; esta investigación queda fuera de la competencia del Consejo de Seguridad de Holanda", explicó Joustra.
Posibilidad de cooperar durante la investigación
Almaz-Antey aseguró que está dispuesto a compartir sus conclusiones sobre el siniestro del vuelo MH17 en el este de Ucrania.
"Tenemos muchos datos y hoy (martes) hemos presentado solo una pequeña parte de ellos, así que estamos dispuestos a entregarlos a la comisión internacional que investiga la tragedia y a un tribunal europeo", dijo Nóvikov.
A su vez, el primer ministro de Holanda, Mark Rutte, declaró que los especialistas rusos "trabajaron" y "pueden trabajar" con los Países Bajos.
Al mismo tiempo, Rutte llamó a Rusia a "respetar el informe" del Consejo de Seguridad holandés.
Tras la presentación del informe holandés, la Casa Blanca reiteró su convicción de que el Boeing de Malaysia Airlines fue derribado por las milicias de Donbás.
"Nuestra opinión sigue siendo la misma, el MH17 fue derribado con un misil tierra-aire lanzado desde el territorio controlado por los separatistas en el este de Ucrania", dice un comunicado de la Presidencia estadounidense que cita al portavoz Ned Price.
Sin embargo, para el antiguo vicecomandante de las Tropas de Defensa Antiaérea del Ejército de Tierra de Rusia, Alexandr Luzan, tanto el informe del Consejo de Seguridad de Holanda como los datos presentados por Almaz-Antey demuestran que el misil fue lanzado desde un territorio controlado por Kiev, ya que la ojiva explotó del lado izquierdo del Boeing.
Según declaró el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov, las conclusiones de Holanda sobre el derribo del avión del vuelo MH17 en Ucrania son parciales.
"Es evidente que se trata de un intento de hacer una conclusión preconcebida cumpliendo un determinado encargo político", dijo poco después de que se hiciera público el informe del Consejo de Seguridad holandés.