"La particularidad del lanzamiento de hoy consiste en que mostramos abiertamente a todo el mundo qué tipo de armamentos y equipos tenemos en nuestro arsenal y que el sistema Kalibr dispone de características tácticas y técnicas que permiten impactar objetivos a distancias de 1.500 kilómetros", subrayó capitán de navío Nenáshev.
Hasta hoy solo se conocía el alcance máximo de la versión de exportación del complejo de misiles Kalibr, de hasta 300 kilómetros.
El experto añadió que el sistema Kalibr permite disparar misiles mucho más potentes en comparación con los proyectiles lanzados desde un avión.
"Estos golpes de misil permitieron destruir completamente la infraestructura erigida por los militantes del EI en el transcurso de cuatro años para defender sus equipos y proteger sus fuerzas", explicó el presidente del DPF.
Según una fuente de la industria de la defensa entrevistada por el periódico ruso Nezavisimaya Gazeta, se trató del primer lanzamiento de combate de estos misiles.
"Anteriormente los misiles 3M14 solo se habían lanzado durante pruebas o tiros de práctica desde buques y submarinos", afirmó.

Según la fuente, "el análogo norteamericano aproximado de estos misiles es el misil de crucero de lanzamiento marino Tomahawk, sin embargo, nuestro complejo fue creado posteriormente, dispone de una mayor diversidad de variantes de misiles, incluyendo los misiles antibuque supersónicos y otros, y con mayor alcance de vuelo de los misiles estratégicos con cargas convencionales".
Entre los objetivos impactados estaban puestos de mando y fábricas de explosivos, así como arsenales y almacenes de combustibles, bases de entrenamiento de los terroristas.
El 30 de septiembre la Fuerza Aérea rusa inició ataques contra el EI en Siria a petición del presidente del país, Bashar Asad.
El embajador sirio en Rusia, Riad Haddad, confirmó que los ataques rusos se llevan a cabo solo contra las posiciones de terroristas, y no contra la oposición o los civiles.