Las elecciones en las cuales se elige también se renueva todo el Congreso de 258 curules, 338 alcaldías y 20 diputaciones al Parlamento Centroamericano, se celebraron con incidentes aislados con algunas decenas de bloqueos temporales en las rutas de accesos, reportaron medios locales de radio y televisión.
En los centros de votación ha comenzado el conteo de votos, que se espera sea un lento proceso, en el cuales no se espera que resulte un claro ganador a la Presidencia; por lo cual los dos mejor posicionados deberán contender en un balotaje el próximo 25 de octubre.
Los tres punteros en la intención de voto, de acuerdo con distintos sondeos, son, el exactor cómico Jimmy Morales, candidato por el Frente de Convergencia Nacional, partido fundado por exmilitares; Manuel Baldizón, 45 años, candidato por el partido Libertad Democrática Renovada (Líder), y Sandra Torres, ex esposa del ex presidente Álvaro Colom (2008-2012), fundadora y candidata del partido Unidad nacional de la esperanza (UNE).
El presidente interino de Guatemala, Alejandro Maldonado, llamó este domingo al Congreso a aprobar “antes de la segunda vuelta de octubre” las nuevas leyes electorales y de partidos políticos, que regulan los ingresos de los candidatos pare la evitar la corrupción y fondos ilegales, al ejercer su voto en las elecciones generales.

“Es un desafío que entre la primera y segunda vuelta se aprueben las reformas a la ley electoral y de partidos políticos, porque si no se hace, se entrará en un letargo y no la aprobarán nunca”, dijo a periodistas Maldonado, quien reemplaza al expresidente y general retirado Otto Pérez, que renunció tres días antes de los comicios investigado por corrupción.
Maldonado dio así por hecho que ninguno de los 14 candidatos que compiten por la Presidencia está en condiciones de lograr en esta jornada electoral el 50 por ciento de los votos para ganar los comicios, y se deberá realizar un balotaje entre los dos punteros que resulten el próximo 25 de octubre.