El texto ha sido leído en un mitin en el Monumento a la Revolución, en el cual definen al mandatario como el "candidato de la cadena Televisa, impuesto por los poderes fácticos nativos y extranjeros, llegó a la presidencia altamente cuestionado por la compra de voluntades a través de las tarjetas Soriana, el acarreo de los votantes y la manipulación mediática".
A tres años del "mal gobierno" de Peña se han aprobado 11 reformas estructurales, que fueron hechas "siguiendo instrucciones de las trasnacionales, en contubernio con los gobiernos y con el sistema oficial de partidos a su servicio (…) por los intereses del gran capital neoliberal", dicen los familiares provenientes de las montañas del conflictivo estado de Guerrero.

Las consecuencias de las políticas de Peña son: "mayor deterioro social y cultural, un alto número de excluidos y desplazados, aumento y pérdida de la soberanía e incremento del desempleo, al tiempo que facilitan la entrega de diversos bienes, espacios y servicios a las mafias, cárteles y grupos delincuenciales de carácter nacional e internacional"
Asimismo, denuncian la militarización y la "contención de la protesta y los movimientos sociales, así como la criminalización y medidas de excepción, como las reformas para el supuesto uso legítimo de la fuerza".
Finalmente presentaron una plataforma de nueve "ejes de un poder autogestivo" para convocar a una Convención nacional Popular.
La primera exigencia es "la presentación con vida de los 43 estudiantes y de todos los detenidos-desaparecidos del país"; "castigo a los culpables y justicia para los agraviados", y "libertad a todos los presos y procesados políticos del país", como primeras tres demandas.
Además exigen la salida de Peña de la Presidencia "y toda la estructura del Estado, y (remplazarla) por un gobierno obrero, campesino, indígena y popular".
Piden, como séptima exigencia "el cumplimiento de las recomendaciones del relator de la ONU sobre el tema de la tortura y del grupo de trabajo de la CIDH sobre el tema de las desapariciones forzadas".
El octavo eje es la demanda de "soberanía nacional y la autonomía política, económica y social y por la defensa del territorio, el agua y todos los recursos naturales".
Finalmente convocan a una "Convención Nacional Popular hace suyas las demandas legítimas del pueblo y abraza todas sus luchas reivindicativas hacia la unidad" de ese movimiento.