El pasado 31 de julio en la web de WikiLeaks fue publicada una lista con nombres de 35 altos cargos de Japón a los que supuestamente espiaron los servicios secretos de EEUU.
Según el portal de revelaciones, la vigilancia se realizó al menos durante un año (entre 2006 y 2007).
Más aquí: EEUU espía a Japón desde 2006, según WikiLeaks
Entre los posibles afectados figuran funcionarios del Gabinete de Ministros, el Banco Central, el Ministerio de Finanzas, de Economía, de la Industria y otros.
"Si esta información se confirma, será algo muy lamentable teniendo en cuenta las relaciones de aliados (que unen a Japón y EEUU)", dijo el jefe del Ejecutivo nipón, citado por Kyodo, al tiempo de agregar que seguirá insistiendo en explicaciones de Washington a raíz del escándalo.