Se agrega que la mayoría de ellos proceden de China, 241 personas que pertenecen a la etnia uigur, la minoría musulmana del país.
Entre los detenidos figuran 30 palestinos, 29 turkmenos, 13 ingleses, 12 franceses, 9 ciudadanos de Arabia Saudí, 7 afganos, 6 de Corea del Sur y Tayikistán, 5 de Azerbaiyán, Alemania, Bélgica y Países Bajos.
Lea más: Unos 4.000 ciudadanos de Asia Central combaten en las filas del Estado Islámico
Ciudadanos de más de 80 países se unen a las filas del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria e Irak donde los extremistas proclamaron el califato en las zonas ocupadas.
La mayoría de los leales al EI tratan de entrar en Siria a través de Turquía.
En los últimos años, en la zona fronteriza entre ambos países fueron detenidas varias decenas de ciudadanos rusos.
Más aquí: Detienen en la frontera turco-siria a una supuesta recluta rusa del EI
Se estima que en las filas del EI podrían militar actualmente unos 1.700 ciudadanos rusos, pero esa cifra podría aumentar gracias a los esfuerzos que realizan los "reclutadores" de pago, muchos de los cuales encuentran a sus víctimas en las redes sociales.