"Utilizan a los niños porque resulta más fácil hacerles un 'lavado de cerebro', pueden crear de ellos lo que quieran, no les permiten ir a la escuela, en su lugar los envían a colegios del EI", afirma el director del Observatorio, Rami Abdulrahman, citado por Reuters.
Se informó además que el grupo terrorista puede estar sufriendo dificultades para alistar a nuevos combatientes, su cifra desde enero llegó solo a 120, y por eso recurre a menores.
Los niños son reclutados cerca de escuelas, mezquitas o lugares públicos donde el EI ejecuta a ciudadanos pacíficos o los castiga, muchas veces los menores son atraídos por una posible recompensa y parten a los campos de entrenamiento sin el consentimiento de sus padres.

La expansión del grupo extremista EI, que se apoderó de una parte considerable de Irak y Siria, se ha convertido en uno de los principales problemas a nivel mundial.
Este grupo, que cuenta con cerca de 30.000 militantes, según datos de la CIA, proclamó en los territorios controlados un califato y aspira a ampliar sus dominios.
El Observatorio de DDHH ha documentado la muerte de seis miembros del EI menores de 18 años en los frentes de batalla en la ciudad de Kobani.