De acuerdo con la funcionaria estadounidense, cientos de miles de estudiantes chinos han emigrado a EEUU para estudiar en universidades privadas y luego "llevar información de regreso a nuestro enemigo".
"Las universidades lo facilitan [la llegada de extranjeros] porque pagan y quitan oportunidades a nuestros estudiantes estadounidenses", sentenció Noem. "La ideología comunista y marxista está permitida en estos campus", abundó la secretaria de Seguridad en una entrevista con Fox News.
Al compartir en sus redes sociales parte de la charla, Noem agregó que el hecho de que las universidades admitan a extranjeros es "un privilegio, no un derecho", además de que las escuelas se han beneficiado con altos pagos de matrículas.
"Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó (...). Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país", escribió.
El 28 de mayo, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, informó que la dependencia a su cargo trabajará en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional para aplicar "agresivamente" la medida de revocar visas a estudiantes de origen chino.
De acuerdo con las autoridades, el retiro de la visa será aplicada "a aquellos con vínculos con el Partido Comunista Chino o que estudien en campos críticos", sin que se especifique cuáles serían dichas áreas.
"También revisaremos los criterios de visado para mejorar el escrutinio de todas las futuras solicitudes de visado de la República Popular China y Hong Kong", remata el comunicado de las autoridades.
Además de la aportación económica, los estudiantes internacionales también contribuyeron a generar más de 378.000 empleos durante el mismo período de tiempo. Los cinco estados que registraron la mayor cantidad de actividad económica fueron California, Nueva York, Massachusetts, Texas e Illinois.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.