Igualmente, la mandataria mexicana indicó que las autoridades seguirán atendiendo las causas y la cero impunidad no solo en Sinaloa, marcado por la crisis de violencia, sino en todo el país.
Agregó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la nación latinoamericana, Omar García Harfuch, se encuentra en la entidad donde fue incautado el cargamento para definir la estrategia para disminuir la incidencia delictiva en la región.
"Va a estar allá unos días con un equipo especial de la Secretaría de la Defensa Nacional [Sedena] y de Marina [Semar], apoyando también a las fuerzas locales para coordinar, de una mejor manera, la estrategia en Sinaloa", expresó Sheinbaum.
"Los efectivos notaron la presencia de hombres que portaban lo que parecía armas de fuego, los cuales emprendieron la huida e ingresaron a dos domicilios", destaca el informe.
Además, en otra operación, dos personas fueron detenidas en el municipio de Guasave. De acuerdo con el informe, portaban dos kilos de pastillas de fentanilo y armas de fuego.
Los delincuentes intentaban escapar de la policía, que patrullaba la zona. Como resultado del registro del automóvil, los agentes encontraron "tres armas de fuego cortas, nueve cargadores abastecidos, una bolsa de aproximadamente dos kilogramos con pastillas de fentanilo y tres equipos de radiocomunicación".
En las operaciones participaron la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR).
Este informe apareció horas después de que los diputados mexicanos aprobaran
la prohibición del uso ilícito de drogas sintéticas como el fentanilo. La modificación impide también la fabricación y distribución de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas, como el fentanilo ilegal —más potente que la heroína—, el cual está provocando una
crisis de salud en Estados Unidos.