Economía

La producción mundial de vino podría descender drásticamente este año

Imagen referencial de una botella de vino
Estimaciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) adelantan que el 2024 podría ser un mal año para la producción de esa bebida debido, entre otras cuestiones, a una cosecha tardía.
Lea en Sputnik
Justo en la celebración de su primer centenario, la OIV reconoció que el presente año podría registrar una importante disminución en la producción mundial de vino, que la llevaría a caer a su nivel más bajo desde 1961, más de 60 años.
De confirmarse las cifras, los números del presente año equivaldrían a una caída global de 2% respecto a 2023 (237 millones de hectolitros) y de 13% en relación a la media de los 10 años precedentes. Las estimaciones prevén que la producción de 2024 finalice entre 227 y 235 millones de hectolitros.
La urna hallada con el vino de Carmona
Ciencia
Hallan en España el vino más antiguo del mundo
La OIV explica que esta baja en la producción se debe a una cosecha tardía provocada por una primavera inusualmente fría y a las sequías en algunas regiones vinícolas del mundo.
"Los desafíos climáticos en ambos hemisferios son, una vez más, las principales causas de esta caída del volumen de producción mundial", explicó la OIV.
En ese sentido, se espera que las malas condiciones meteorológicas provoquen los volúmenes más bajos de producción de vino de las últimas dos décadas en el hemisferio sur.
Los datos de la OIV revelan que Italia vuelve a ocupar el puesto de primer productor mundial de vino, desbancando a Francia, país que registra el mayor descenso de un año al otro entre los diferentes países productores, -23%.
El logo de la agencia de noticias Sputnik
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir