https://noticiaslatam.lat/20231005/cientificos-rusos-han-evaluado-el-valor-nutricional-de-los-residuos-de-la-produccion-de-vino-1144412895.html
Científicos rusos han evaluado el valor nutricional de los residuos de la producción de vino
Científicos rusos han evaluado el valor nutricional de los residuos de la producción de vino
Sputnik Mundo
Científicos rusos propusieron una forma rápida de determinar el valor de los residuos provenientes de la producción de vino en términos de la presencia de... 05.10.2023, Sputnik Mundo
2023-10-05T08:48+0000
2023-10-05T08:48+0000
2023-10-05T08:48+0000
ciencia
vino
rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/08/17/1142958858_0:794:2048:1946_1920x0_80_0_0_0bcb9de86cf7168990c4678cae31cb22.jpg.webp
Los resultados se han publicado en la revista Chemical Papers.Los investigadores de la Universidad Federal de los Urales (UrFU) explicaron que la composición química de los residuos de la uva es en gran medida similar a la composición de la uva misma, por lo que se caracteriza por un alto contenido de compuestos fenólicos, como catequinas, flavonoles, leucoantocianinas y antocianinas."Mostramos que, en comparación con el extracto de uvas frescas de variedad Isabella, se produce una extracción incompleta de compuestos antioxidantes durante la producción de vino, lo que sugiere que los subproductos de la vinificación todavía son una fuente valiosa de antioxidantes naturales", dijo la empleada del Departamento de Química Analítica de la Universidad Federal de los Urales, Elena Guerásimova.Ella informó que se había propuesto un método potenciométrico simple y accesible para controlar el valor de los residuos de uva.Los científicos señalaron que el método diseñado para la evaluación rápida del valor de los residuos de uva es universal y puede aplicarse en cualquier país con la industria vitivinícola desarrollada.Durante la investigación, se estudiaron los residuos de la producción de vino, que incluyen la piel, semillas, hojas y tallos de la uva Isabella de variedades rojas (Vitis labrusca × Vitis vinifera) que crecen en Crimea. La extracción se llevó a cabo con el uso de la tecnología estándar.La tarea siguiente del equipo de químicos analíticos es desarrollar el método potenciométrico propuesto e implementarlo en una versión portátil, lo que permitirá a los consumidores controlar el valor de los productos vegetales que consumen.La investigación fue realizada por científicos de la Universidad Federal de los Urales en el marco del programa estatal de apoyo a las universidades "Prioridad-2030" del Ministerio de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia.
https://noticiaslatam.lat/20230927/descubren-en-rusia-una-relacion-entre-el-glaucoma-y-la-depresion-1144150618.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/08/17/1142958858_0:602:2048:2138_1920x0_80_0_0_c5c64647783117e78ce235837d4d3d30.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
vino, rusia
Científicos rusos han evaluado el valor nutricional de los residuos de la producción de vino
Científicos rusos propusieron una forma rápida de determinar el valor de los residuos provenientes de la producción de vino en términos de la presencia de antioxidantes. Estos subproductos secundarios obtenidos durante el proceso de vinificación pueden ser una fuente valiosa de nutrientes y usarse como base para suplementos biológicamente activos.
Los resultados
se han publicado en la revista Chemical Papers.
Los investigadores de la Universidad Federal de los Urales (UrFU) explicaron que la composición química de los residuos de la uva es en gran medida similar a la composición de la uva misma, por lo que se caracteriza por un alto contenido de compuestos fenólicos, como catequinas, flavonoles, leucoantocianinas y antocianinas.
"Mostramos que, en comparación con el extracto de uvas frescas de variedad Isabella, se produce una extracción incompleta de compuestos antioxidantes durante la producción de vino, lo que sugiere que los subproductos de la vinificación todavía son una fuente valiosa de antioxidantes naturales", dijo la empleada del Departamento de Química Analítica de la Universidad Federal de los Urales, Elena Guerásimova.
Ella informó que se había propuesto un método potenciométrico simple y accesible para controlar el valor de los residuos de uva.
"Existen muchos métodos, pero éstos en su mayoría prevén el uso de equipos costosos y solo pueden aplicarse en el laboratorio. La simplicidad y accesibilidad de nuestro método brinda la oportunidad de trasladar una parte del proceso tecnológico online y simplificar la realización del control rápido de calidad del producto final", explicó la experta.
Los científicos señalaron que el método diseñado para la evaluación rápida del valor de los residuos de uva es universal y puede aplicarse en cualquier país con la industria vitivinícola desarrollada.

27 de septiembre 2023, 13:44 GMT
Durante la investigación, se estudiaron los residuos de la producción de vino, que incluyen la piel, semillas, hojas y tallos de la uva Isabella de variedades rojas (Vitis labrusca × Vitis vinifera) que crecen en Crimea. La extracción se llevó a cabo con el uso de la tecnología estándar.
La tarea siguiente del equipo de químicos analíticos es desarrollar el método potenciométrico propuesto e implementarlo en una versión portátil, lo que permitirá a los consumidores controlar el valor de los productos vegetales que consumen.
La investigación fue realizada por científicos de la Universidad Federal de los Urales en el marco del programa estatal de apoyo a las universidades "Prioridad-2030" del Ministerio de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.