"No va haber potencial guerra arancelaria [con EEUU]", aseveró en una conferencia de prensa, tras ser cuestionada sobre las posibles secuelas para México de estas medidas.
Asimismo, la mandataria mexicana recordó que, durante la revisión del acuerdo comercial T-MEC, del que forman parte su país, EEUU y Canadá, podría tratarse el tema. Esto ocurrirá en 2026.
"No veo yo que, atendiendo la problemática, cada quien desde su punto de vista, evidentemente [se eleven las tensiones entre los integrantes]. Nosotros siempre decimos lo que planteamos y las estrategias que tenemos", acotó.
En las últimas semanas, el T-MEC ha estado en la agenda de los tres países que lo integran en las últimas semanas, y los políticos canadienses, incluido el primer ministro, Justin Trudeau, y el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han tocado también el tema.
En todos los casos, el motivo para hablar del pacto comercial, que se renegociará en 2026, es la infiltración de productos chinos a través de territorio mexicano.
26 de noviembre 2024, 23:46 GMT
Pero el tratamiento del asunto ha sido distinto. Por ejemplo, los ministros canadienses han pugnado por expulsar a México del acuerdo comercial, mientras que Trudeau ha referido que hay "preocupaciones" sobre la cercanía del país latinoamericano con Pekín, las que podrían derivar en que su nación solo tenga un tratado comercial con EEUU.
En el caso estadounidense, Trump sugirió durante su campaña electoral que renegociaría el T-MEC, debido a que contempla invocar la cláusula para ese trámite, con el fin de que se corrijan los "errores" cometidos anteriormente.
Sin embargo, el 26 de noviembre, el próximo presidente de EEUU amagó con imponer un arancel de 25% a productos mexicanos y canadienses, esto hasta que realicen acciones para frenar la migración irregular en la región. Dicha medida se pretende implementar en cuanto el republicano asuma el cargo presidencial, es decir, el 20 de enero de 2025.
"Este arancel permanecerá vigente hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país. Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema que lleva latente desde hace mucho tiempo", escribió Trump en la red Truth Social.
Frente a este escenario, la mandataria mexicana envió una carta a Trump donde señaló que, en caso de que sus dichos se hagan realidad, su Gobierno responderá de manera similar.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.