"Creo que es algo contraproducente (...) Tenemos una situación inusual en EEUU: Estamos rodeados por el océano Pacífico, el océano Atlántico y dos aliados: México y Canadá. Lo último que necesitamos es empezar a estropear esas relaciones", aseveró ante periodistas en Nantucket, Massachusetts.
El 26 de noviembre, el próximo mandatario de EEUU amenazó con colocar aranceles de 25% a productos mexicanos y canadienses, esto hasta que realicen acciones para frenar la migración irregular en la región. Dicha medida entraría en vigor en cuanto el republicano asuma el cargo presidencial, es decir, el 20 de enero de 2025.
Ante ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una carta a Trump donde señaló que, en caso de que sus dichos se hagan realidad, su Gobierno responderá de manera similar.
Añadió que imponer un arancel "no es aceptable y causaría a EEUU y a México inflación y pérdida de empleo".

26 de noviembre 2024, 23:46 GMT
Mientras tanto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se presentó en la Cámara de los Comunes (Cámara baja del Parlamento), para dar su punto de vista sobre el tema.
"En lugar de entrar en pánico, estamos adoptando formas constructivas para proteger los empleos canadienses, como lo hemos hecho antes", indicó, añadiendo que "nadie quiere" entrar en guerra [comercial] con EEUU.
Horas después, hablando con la prensa, Trudeau señaló que el trabajo que se hará para abordar el tema será hecho de "forma seria y metódica" y que se realizará en conjunto con el resto de los partidos y gobernantes de Canadá.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.