Ajedrez de geopolítica

Rusia, dispuesta a un diálogo sincero con EEUU, mientras la UE quiere la paz con más guerra

Recientemente, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, señaló que si tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de EEUU, desde Washington surge una iniciativa para entablar una conversación sincera con el gigante euroasiático, Moscú tiene disposición de aceptarla. Pero Europa vuelve a marcar su perfil hostil y belicista.
Lea en Sputnik

Mano extendida de Moscú

Dijo Lavrov: "Veremos si hay propuestas. Reitero: no rompimos las relaciones y no nos corresponde a nosotros sugerir que las reanudemos. Pero si hay una iniciativa para sentarse a hablar honestamente, sin exigencias unilaterales, sobre dónde estamos y cómo debemos avanzar, nosotros estamos dispuestos".
El Dr. en Ciencias Políticas Mariano Ciafardini recuerda que "ya ha habido una experiencia en el Gobierno anterior de Trump, quien se ha mostrado siempre muy dispuesto a las relaciones con Rusia, especialmente con [el presidente, Vladímir] Putin, digamos una relación personal, que siempre ha considerado como fructífera". "Además, en la campaña, y ni bien [supo] que ganó [las elecciones], incluso dijo 'conmigo se acaban las guerras'. Son declaraciones muy importantes. Y es cierto que Rusia está dispuesta a esto", señala el analista.
En este contexto, el comisario europeo designado de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, afirmó que una de las principales prioridades de la próxima Comisión Europea será conseguir que el bloque comunitario esté preparado para la guerra y sea autosuficiente, ya que es probable que EEUU se enfoque más en el "desafío estratégico que plantea China".
Kubilius añadió que entre las tareas para el organismo se encuentra también la ayuda continua a Kiev. "Como ha subrayado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, la mejor inversión en seguridad europea es invertir en la seguridad de Ucrania", un claro eufemismo para 'continuaremos alimentando el conflicto ucraniano y nuestra hostilidad hacia Rusia'.
"Esta declaración es totalmente irresponsable", remarca Ciafardini. "La autosuficiencia [europea] es imposible. Todos sabemos que hasta ahora las posibilidades ucranianas en la guerra se las daba EEUU. El aporte de la UE no puede suplir de ninguna manera al de Washington. Así que esa autosuficiencia es totalmente ilusa. No hay posibilidades de ser autosuficiente en este sentido y de seguir ayudando a [Volodímir] Zelenski con la ayuda exclusivamente europea. Por lo tanto, aquí lo que hay que ser es realista", sentencia el experto.
El logo de la agencia de noticias Sputnik
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir