Wilders anunció el 25 de octubre que el Gobierno holandés de coalición acordó nuevas medidas para endurecer la política migratoria tras semanas de negociaciones.
"Los permisos de residencia [para refugiados] ya no se concederán 'para siempre', el documento será temporal, válido durante tres años", dijo el político en un mensaje de video publicado en la red social X.
También informó que el gabinete tiene previsto endurecer el procedimiento de reagrupación familiar de los refugiados en Países Bajos.
"Además, por primera vez vamos a endurecer las normas para los sirios, el mayor grupo de solicitantes de asilo en Países Bajos. A los sirios de barrios seguros de este país ya no se les concederá permiso de residencia aquí y tendrán que regresar a Siria", añadió Wilders.
Anunció que el Gobierno del país planea introducir controles en las fronteras interiores a partir de finales de noviembre como parte de las nuevas medidas para endurecer la migración.
9 de septiembre 2024, 03:40 GMT
Señalo que los extranjeros que no tengan autorización para permanecer en Países Bajos o que ya hayan solicitado asilo en otro país serán devueltos inmediatamente a los países fronterizos.
El Gobierno neerlandés considera, según el canal NOS TV, que el país atraviesa una "crisis de asilo" y que "se necesita de inmediato y con urgencia un amplio paquete de medidas" para aliviar la presión sobre el proceso de asilo y limitar la afluencia de refugiados.
Se espera que el gabinete apruebe una ley con nuevas normas migratorias "lo antes posible".
En un principio, el Gobierno neerlandés planeaba declarar una crisis de asilo mediante una ley de estado de emergencia para poder endurecer las medidas de política migratoria sin la aprobación previa del Parlamento y el Senado, pero el Senado neerlandés no apoyó estos planes.
Por ello, la coalición acordó la necesidad de una ley ordinaria con medidas serias para endurecer las normas migratorias.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.