"El impacto humanitario es absolutamente nefasto", dijo el líder del programa de la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM), Duncan Sullivan.
El medio estadounidense The New York Times, por su parte, reportó que los desplazados han instalado tiendas de campaña en playas de arena blanca en donde antes los turistas tomaban el sol.
Además, detalló que la gente se ha refugiado en escuelas y parques, edificios sin terminar y hasta en un club nocturno.
El Ejército israelí invadió el Líbano a principios de octubre y sostiene combates puntuales en el sur del territorio libanés con la milicia chií Hizbulá.
Esta organización, junto con el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza, las fuerzas hutíes del movimiento Ansarolá en Yemen y las milicias proiraníes de Irak y Siria, forma parte del llamado 'eje de resistencia' contra el Estado hebreo en Oriente Medio y lleva un año lanzando cohetes a las zonas del norte de Israel.
La incursión terrestre sigue a dos oleadas de detonaciones de dispositivos de control remoto a lo largo del Líbano y una campaña israelí de bombardeos aéreos para descabezar a Hizbulá, cuyo dirigente histórico, Hasán Nasralá, fue asesinado por el Estado hebreo en un ataque con bombas antibúnkeres sobre un edificio residencial de Beirut. La capital libanesa no sufría bombardeos israelíes desde la guerra de 2006.
8 de octubre 2024, 23:09 GMT
Con fecha de corte al 3 de octubre, la escalada del conflicto entre Israel y Hizbulá ha dejado casi 2.000 asesinados, entre ellos 127 niños y 261 mujeres, así como unos 9.400 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.