"El número de muertos en el Líbano aumenta y los hospitales están desbordados por la afluencia de pacientes heridos. El sistema de salud se ha visto debilitado por las sucesivas crisis y tiene dificultades para hacer frente a las inmensas necesidades", escribió Ghebreyesus en su cuenta de X.
El jefe de la OMS también informó sobre su reunión con embajadores de la Liga Árabe en Ginebra para discutir la situación en el Líbano y en la región en general.
La OMS está trabajando estrechamente con el Ministerio de Salud libanés para suministrar materiales médicos y preparar al personal sanitario, indicó.
Asimismo, Ghebreyesus advirtió que el aumento de la violencia en la región podría llevar a "consecuencias catastróficas".
Medio Oriente está al rojo vivo con las hostilidades entre Israel y las milicias del movimiento chií libanés Hizbulá y los continuos bombardeos israelíes a distintas áreas del Líbano que desde mediados de septiembre se cobraron más de 1.000 vidas y dejaron miles de heridos y desplazados, según datos oficiales libaneses.
Las tropas de Israel bombardean también zonas de Siria e intercambian disparos de misiles con los rebeldes hutíes que controlan el noroeste de Yemen.
El país hebreo también está inmerso desde hace meses en una guerra con el movimiento palestino Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza.

2 de octubre 2024, 21:19 GMT
El 1 de octubre, Irán lanzó decenas de misiles contra el territorio de Israel, que, según los medios iraníes, alcanzaron varios objetivos militares y de seguridad. Según el presidente iraní, Masud Pezeshkián, el ataque fue una respuesta legítima a las acciones israelíes "en aras de la paz y la seguridad de Irán y la región".
Por su parte, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzi Halevi, declaró que su país se reserva el derecho a responder al ataque de Irán.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.