Reacciones
El presidente de EEUU, Joe Biden, calificó el asesinato de Nasralá, como una "medida de justicia". "Hasán Nasralá y el grupo terrorista que dirigía, Hizbulá, fueron responsables de la muerte de cientos de estadounidenses a lo largo de cuatro décadas de terror. Su muerte por un ataque aéreo israelí es una medida de justicia para sus muchas víctimas, entre ellas miles de estadounidenses, israelíes y civiles libaneses", afirmó.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha declarado que Rusia condena las acciones de Israel en el Líbano y considera que han provocado una "desestabilización significativa de la situación en la región". Mientras, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino rechazó las acciones que violan la soberanía y la seguridad del Líbano y conducen a una escalada en Oriente Medio.
Por su parte, el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica [CGRI] de Irán, el general de división Hoseín Salami, se refirió a los asesinatos de Nasralá y Nilusham. "El martirio de estos queridos generará un cambio y transformación histórica en el mundo islámico. Su sangre derramada es muy valiosa y preciosa, y el martirio fue el mejor destino que podría haber sucedido para el comandante [Abás] Nilusham", enfatizó.
El analista internacional Eduardo Luque explica que el martirio va ligado también a una filosofía. "El martirio, la idea de gente que se muere en una acción en defensa de los intereses de un país, de una nación o de una comunidad, es una sangre muy fértil que ayuda, que empuja psicológicamente a los combatientes al mayor de los sacrificios. Así que, matar a dirigentes políticos de la talla de Nasralá es fundamentalmente un acto de propaganda, de intentar vender humo. Como si la resistencia de Hizbulá, o la de Hamás, o de otros grupos resistentes, estuviera enmarcada por la existencia de una sola persona, cuando no es así", observa Luque.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.