Meta, propietaria de Facebook, y Disney aseveraron tras la decisión del máximo tribunal del país que cubrirían los gastos de sus trabajadoras si deben viajar para aplicarse interrupciones legales del embarazo, luego de que al menos 26 entidades de la Unión Americana perfilan prohibir o restringir el aborto.
Esto significaría que residentes de estados con restricciones al aborto tendrán que acudir a entidades donde sí esté legalizado para poder interrumpir su embarazo de manera legal y con acompañamiento médico.

28 de junio 2022, 22:05 GMT
Disney aseguró que seguirá proveyendo acceso a la salud, incluido el aborto, a sus trabajadoras, mientras que Meta aseveró que estudia cómo hacer cara a la situación, dadas sus complicaciones legales, además de subrayar que también cubrirá gastos de viaje para aplicar aborto.
Pese a esto, empresas que ofrezcan respaldo económico a sus empleadas para ejercer el derecho al aborto podrían ser demandadas por grupos antiaborto de Estados Unidos, así como por autoridades estatales del Partido Republicano, e incluso potencialmente ser considerados sujetos de sanciones criminales.
Desde antes de que la Corte emitiera su decisión, empresas como Microsoft, Tesla y Apple aseguraron que protegerán el acceso al aborto de sus trabajadoras.