Protestas masivas en EEUU por la revocación del derecho al aborto
Millones de personas salieron a la calle tras la histórica decisión de la Corte Suprema de prohibir el aborto. El primer día de protestas terminó con disturbios en las ciudades estadounidenses desde Nueva York hasta Los Ángeles.
En la foto: los manifestantes en las inmediaciones del Capitolio del estado de Utah, en Salt Lake City.

Millones de personas salieron a la calle tras la histórica decisión de la Corte Suprema de prohibir el aborto. El primer día de protestas terminó con disturbios en las ciudades estadounidenses desde Nueva York hasta Los Ángeles.
En la foto: los manifestantes en las inmediaciones del Capitolio del estado de Utah, en Salt Lake City.
Una multitud de manifestantes destrozaba todo a su paso, tratando de romper los cordones policiales.
En la foto: la Policía detiene a una manifestante que derramó pintura roja en la acera frente al Tribunal Supremo en Washington.

Una multitud de manifestantes destrozaba todo a su paso, tratando de romper los cordones policiales.
En la foto: la Policía detiene a una manifestante que derramó pintura roja en la acera frente al Tribunal Supremo en Washington.
La abolición del derecho al aborto ha llevado a Estados Unidos a una nueva división.
En la foto: así las manifestantes salieron a las calles de Denver, Colorado.

La abolición del derecho al aborto ha llevado a Estados Unidos a una nueva división.
En la foto: así las manifestantes salieron a las calles de Denver, Colorado.
Cada día que pasa, las protestas se intensifican y el país parece sumirse en una guerra civil.
En la foto: los manifestantes ante el Capitolio del estado de Colorado, en Denver.

Cada día que pasa, las protestas se intensifican y el país parece sumirse en una guerra civil.
En la foto: los manifestantes ante el Capitolio del estado de Colorado, en Denver.
Desde las primeras horas de la mañana se puede ver a cientos de manifestantes descontentos en las calles.
En la foto: una madre junto a su hija durante las protestas en San Francisco, California.

Desde las primeras horas de la mañana se puede ver a cientos de manifestantes descontentos en las calles.
En la foto: una madre junto a su hija durante las protestas en San Francisco, California.
El derecho incondicional de las mujeres al aborto se ha considerado un logro indispensable de la democracia en Estados Unidos durante los últimos 50 años.
En la foto: un manifestante en Los Ángeles, California, con una máscara de Spiderman.

El derecho incondicional de las mujeres al aborto se ha considerado un logro indispensable de la democracia en Estados Unidos durante los últimos 50 años.
En la foto: un manifestante en Los Ángeles, California, con una máscara de Spiderman.
Tras la decisión del Tribunal Supremo, las autoridades estatales podrán prohibir de forma parcial o total el aborto en su territorio. Varios estados ya han ejercido este derecho.
En la foto: cientos de manifestantes protestan en Denver, Colorado.

Tras la decisión del Tribunal Supremo, las autoridades estatales podrán prohibir de forma parcial o total el aborto en su territorio. Varios estados ya han ejercido este derecho.
En la foto: cientos de manifestantes protestan en Denver, Colorado.
Se espera que en más de la mitad de los estados de EEUU prohíban el aborto. Y algunos de ellos prevén hacer excepciones con las víctimas de violaciones.
En la foto: una activista durante la protesta en Washington, California.

Se espera que en más de la mitad de los estados de EEUU prohíban el aborto. Y algunos de ellos prevén hacer excepciones con las víctimas de violaciones.
En la foto: una activista durante la protesta en Washington, California.
Los líderes políticos de varios países, incluidos los del Reino Unido, Francia y Canadá, así como la ONU, han condenado la decisión del Tribunal Supremo de EEUU. El presidente estadounidense, Joe Biden, se pronunció en contra de la prohibición del aborto en su propio país.
En la foto: una mujer durante las protestas en Denver, Colorado.

Los líderes políticos de varios países, incluidos los del Reino Unido, Francia y Canadá, así como la ONU, han condenado la decisión del Tribunal Supremo de EEUU. El presidente estadounidense, Joe Biden, se pronunció en contra de la prohibición del aborto en su propio país.
En la foto: una mujer durante las protestas en Denver, Colorado.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró decepcionado por la decisión del Tribunal Supremo de EEUU de prohibir el aborto.
En la foto: una manifestante en Nueva York.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró decepcionado por la decisión del Tribunal Supremo de EEUU de prohibir el aborto.
En la foto: una manifestante en Nueva York.
El 24 de junio, el Tribunal Supremo de EEUU había anulado una sentencia de 1973 del sonado caso Roe contra Wade, que había garantizado el derecho al aborto aeludiendo las restricciones gubernamentales.
En la foto: así protestaron los manifestantes en Denver, Colorado.

El 24 de junio, el Tribunal Supremo de EEUU había anulado una sentencia de 1973 del sonado caso Roe contra Wade, que había garantizado el derecho al aborto aeludiendo las restricciones gubernamentales.
En la foto: así protestaron los manifestantes en Denver, Colorado.
El caso Roe contra Wade es una decisión histórica del Tribunal Supremo de EEUU. En 1973 la corte decidió que el Estado no podía impedir que una mujer aborte hasta que el feto se haya formado. La sentencia se produjo después de que Jane Roe (seudónimo de Norma McCorvey) afirmara que había sido violada. El aborto era ilegal en el estado de Texas, donde ella vivía en ese momento. El acusado del caso era el fiscal del distrito Henry Wade.
En la foto: una manifestante en Los Ángeles, California.

El caso Roe contra Wade es una decisión histórica del Tribunal Supremo de EEUU. En 1973 la corte decidió que el Estado no podía impedir que una mujer aborte hasta que el feto se haya formado. La sentencia se produjo después de que Jane Roe (seudónimo de Norma McCorvey) afirmara que había sido violada. El aborto era ilegal en el estado de Texas, donde ella vivía en ese momento. El acusado del caso era el fiscal del distrito Henry Wade.
En la foto: una manifestante en Los Ángeles, California.