Pese al pedido de la familia del exmandatario, quien llevó a la izquierda por primera vez al poder, de no formar aglomeraciones, cientos de personas lo despidieron desde las aceras, enfundadas en banderas de color blanco, azul y rojo (los colores del Frente Amplio) y tapabocas, mientras que otros siguieron el cortejo en automóviles y motocicletas.
En La Teja sonaban sin cesar las bocinas de los automóviles como un homenaje a Vázquez, el principal hombre de la izquierda de los últimos 30 años, quien en su primer mandato llevó adelante políticas sociales para aliviar las consecuencias de la crisis económica que había afectado al país en 2002, dejando máximos históricos de pobreza y desempleo.
Al llegar al cementerio, centenares de personas cantaron el himno nacional antes de que el coche ingresara solo con la familia del exmandatario.
6 de diciembre 2020, 18:36 GMT
El Frente Amplio (centroizquierda), fuerza política a la que perteneció Vázquez, convocó a despedirlo a las 21:00 hora local (00:00 GMT) con la canción "Defender la alegría", con letra de Mario Benedetti y música de Joan Manuel Serrat, y finalizar con cinco minutos de aplausos.
Además, la fuerza política abrió en su página web (www.frenteamplio.uy) un libro de condolencias para que los militantes puedan dejar sus mensajes.
Vázquez entró en la historia del país al convertirse en 2004 en el primer presidente de izquierda de Uruguay, y ejerció ese cargo en dos oportunidades.
Anteriormente también había sido el primer intendente (alcalde) de izquierda de la capital uruguaya.