https://noticiaslatam.lat/20250722/tema-complicado-el-kremlin-senala-que-no-hay-que-esperar-avances-en-las-siguientes-negociaciones-1164695695.html
"Tema complicado": El Kremlin señala que no cabe esperar avances en las próximas negociaciones con Ucrania
"Tema complicado": El Kremlin señala que no cabe esperar avances en las próximas negociaciones con Ucrania
Sputnik Mundo
El tema del arreglo del conflicto en Ucrania es tan complicado que acordar canjes de prisioneros de guerra "ya es un resultado", declaró el portavoz de la... 22.07.2025, Sputnik Mundo
2025-07-22T09:48+0000
2025-07-22T09:48+0000
2025-07-22T10:55+0000
internacional
kremlin
rusia
ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🛡️ zonas de conflicto
🌍 europa
negociaciones
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/05/11/1162601841_310:0:3086:1561_1920x0_80_0_0_63686226da1812d12e0c0729768edcf5.jpg.webp
Sin embargo, no hay motivos para esperar avances en la nueva ronda de negociaciones, indicó Peskov. Rusia y Ucrania tendrán que debatir temas delicados durante la reunión, entre ellos los proyectos de memorándum sobre la solución de la crisis, apuntó. Señaló que queda mucho trabajo por hacer antes de hablar de la posibilidad de reuniones de alto nivel entre Rusia y Ucrania. Además, Kiev sigue manteniendo la prohibición de negociar con el presidente ruso, Vladímir Putin, recordó.Asimismo, Rusia constata que Occidente mantiene una línea de escalada de las tensiones, incluidas las nucleares, subrayó Peskov. Agregó que Moscú formula tareas para garantizar su seguridad.El 20 de julio, una fuente del grupo negociador ruso informó a Sputnik que Ucrania propuso a Rusia celebrar una nueva ronda de negociaciones esta semana. Los contactos podrían tener lugar a finales de la semana, entre el 23 y el 24 de julio, en Estambul, reportó el diario Independent turkce citando fuentes diplomáticas. Sin embargo, el medio no pudo dar más detalles sobre el lugar exacto, la hora ni la composición de las delegaciones en la reunión.La primera ronda se celebró el 16 de mayo y concluyó, entre otras cosas, con un acuerdo sobre un gran intercambio de prisioneros bajo la fórmula '1.000 por 1.000', así como fue declarada por ambas partes la intención de elaborar memorandos que incluyan condiciones para un posible alto el fuego.La segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania se celebró el 2 de junio en Turquía. En la reunión, las partes intercambiaron memorandos sobre la resolución del conflicto. Tal y como informó el jefe del grupo negociador ruso, Vladímir Medinski, las partes acordaron un canje más ampliado, en concreto, de todos los heridos graves y enfermos graves, así como de los soldados menores de 25 años, bajo la fórmula "todos por todos".Además, Rusia se ha comprometido unilateralmente a entregar a Kiev 6.000 cadáveres de soldados ucranianos. También señaló que Rusia ha propuesto a Ucrania un alto el fuego de dos o tres días en determinadas zonas del frente, para recoger los cuerpos de los militares fallecidos.En palabras de Medinski, la parte ucraniana comenzó a estudiar esta propuesta, pero apenas dos horas después, Volodímir Zelenski renegó públicamente del supuesto acuerdo. Medinski reiteró que Rusia, por su parte, había cumplido las promesas hechas en Estambul.
https://noticiaslatam.lat/20250720/el-kremlin-declara-que-no-todos-los-paises-europeos-apoyan-el-extasis-militarista-1164644668.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/05/11/1162601841_679:0:2672:1494_1920x0_80_0_0_aa94c59e20439dc8d288537c83328a11.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
kremlin, rusia, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 europa, negociaciones
kremlin, rusia, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 europa, negociaciones
"Tema complicado": El Kremlin señala que no cabe esperar avances en las próximas negociaciones con Ucrania
09:48 GMT 22.07.2025 (actualizado: 10:55 GMT 22.07.2025) El tema del arreglo del conflicto en Ucrania es tan complicado que acordar canjes de prisioneros de guerra "ya es un resultado", declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al comentar la próxima ronda de negociaciones ruso-ucranianas que se esperan esta semana.
"El tema del arreglo ucraniano es tan complicado que llegar a un acuerdo sobre los intercambios o la devolución de los cuerpos de los muertos ya de por sí es un resultado", señaló a los periodistas.
Sin embargo, no hay motivos para esperar avances en la nueva ronda de negociaciones, indicó Peskov. Rusia y Ucrania tendrán que debatir temas delicados durante la reunión, entre ellos los proyectos de memorándum sobre la solución de la crisis, apuntó.
"Contar con algunos avances en la categoría de los milagros, por supuesto, no tiene razón de ser. Apenas es posible en la situación actual", destacó el portavoz.
Señaló que queda mucho trabajo por hacer antes de hablar de la posibilidad de reuniones de alto nivel entre Rusia y Ucrania. Además, Kiev sigue manteniendo la prohibición de negociar con el presidente ruso, Vladímir Putin, recordó.
Asimismo, Rusia constata que Occidente mantiene una línea de escalada de las tensiones, incluidas las nucleares, subrayó Peskov. Agregó que Moscú formula tareas para garantizar su seguridad.
El 20 de julio, una fuente del grupo negociador ruso informó a Sputnik que Ucrania propuso a Rusia celebrar una nueva ronda de negociaciones esta semana. Los contactos
podrían tener lugar a finales de la semana, entre
el 23 y el 24 de julio, en Estambul, reportó el diario
Independent turkce citando fuentes diplomáticas. Sin embargo, el medio no pudo dar más detalles sobre el lugar exacto, la hora ni la composición de las delegaciones en la reunión.
La primera ronda
se celebró el 16 de mayo y concluyó, entre otras cosas, con un acuerdo sobre un gran intercambio de prisioneros bajo la fórmula '1.000 por 1.000', así como fue declarada por ambas partes la intención de elaborar memorandos que incluyan condiciones para un posible alto el fuego.
La segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania
se celebró el 2 de junio en Turquía. En la reunión, las partes intercambiaron memorandos sobre la resolución del conflicto. Tal y como informó el jefe del grupo negociador ruso, Vladímir Medinski, las partes
acordaron un canje más ampliado, en concreto, de todos los heridos graves y enfermos graves, así como de los soldados menores de 25 años, bajo la fórmula "todos por todos".
Además, Rusia se ha comprometido unilateralmente a entregar a Kiev 6.000 cadáveres de soldados ucranianos. También señaló que Rusia ha propuesto a Ucrania un alto el fuego de dos o tres días en determinadas zonas del frente, para recoger los cuerpos de los militares fallecidos.
En palabras de Medinski, la parte ucraniana comenzó a estudiar esta propuesta, pero apenas dos horas después, Volodímir Zelenski renegó públicamente del supuesto acuerdo. Medinski reiteró que Rusia, por su parte, había cumplido las promesas hechas en Estambul.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.