Siete de cada 10 mexicanos nacidos en pobreza no han superado esta condición, según estudio
Siete de cada 10 mexicanos nacidos en pobreza no han superado esta condición, según estudio
Sputnik Mundo
De acuerdo con el "Informe de Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades", elaborado por el Centro de Estudios... 02.07.2025, Sputnik Mundo
En concreto, señala la investigación, el 73% de las personas que nacen en el 20% de los hogares con menos recursos en el país latinoamericano permanecen en la pobreza a causa de la falta de recursos.En opinión de la institución, lo anterior refleja un estancamiento en la movilidad social, que consiste en la capacidad de las personas para superar la condición socioeconómica de sus progenitores.Además, el Centro advierte que la pobreza de origen se mantiene entre generaciones, por lo que es urgente que el Estado elabore una política pública centrada en promover la condición social a partir de la igualdad de oportunidades.
De acuerdo con el "Informe de Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades", elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), gran parte de la población mexicana que nace en la pobreza no puede superarla.
En concreto, señala la investigación, el 73% de las personas que nacen en el 20% de los hogares con menos recursos en el país latinoamericano permanecen en la pobreza a causa de la falta de recursos.
En opinión de la institución, lo anterior refleja un estancamiento en la movilidad social, que consiste en la capacidad de las personas para superar la condición socioeconómica de sus progenitores.
Además, el Centro advierte que la pobreza de origen se mantiene entre generaciones, por lo que es urgente que el Estado elabore una política pública centrada en promover la condición social a partir de la igualdad de oportunidades.
"Se presenta evidencia de por qué los factores fuera del control de la población mexicana determinan su trayectoria de vida: desde los recursos económicos y la educación de sus padres, hasta el lugar de nacimiento y el género de las personas", dijo el director ejecutivo del CEEY, Roberto Vélez Grajales.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.