https://noticiaslatam.lat/20250630/rusia-espera-que-se-aclare-pronto-la-fecha-de-la-tercera-ronda-de-conversaciones-con-ucrania-1163976930.html
Rusia espera que se aclare pronto la fecha de la tercera ronda de conversaciones con Ucrania
Rusia espera que se aclare pronto la fecha de la tercera ronda de conversaciones con Ucrania
Sputnik Mundo
La fecha de la tercera ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev podría aclararse en breve, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Asimismo, el vocero... 30.06.2025, Sputnik Mundo
2025-06-30T14:31+0000
2025-06-30T14:31+0000
2025-06-30T14:31+0000
internacional
rusia
ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🌍 europa
política
serbia
armenia
organización del tratado de la seguridad colectiva (otsc)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/06/1e/1163978223_0:87:3331:1961_1920x0_80_0_0_b8344695a58e93d5321098a238d7650a.jpg
Como resultado de la última ronda de conversaciones ruso-ucranianas, celebradas en Estambul el 2 de junio, Rusia llevó a cabo una acción humanitaria a gran escala, consistente en la entrega a Kiev de 6.060 cadáveres de militares de las FFAA de Ucrania. Kiev, por su parte, devolvió los cuerpos de 78 militares rusos. Además, Moscú entregó a Kiev el proyecto de memorando sobre la solución del conflicto ucraniano.Peskov apuntó que en Kiev "saben muy bien" lo que cabe hacer para detener las hostilidades y agregó que estas condiciones fueron expuestas por el presidente ruso hace un año.Asimismo, Moscú toma nota de las declaraciones del senador estadounidense, Lindsey Graham*, sobre la supuesta disposición de Trump a endurecer las sanciones antirrusas, añadió."La postura del senador es bien conocida por nosotros, son bien conocidas por todo el mundo, él, digamos, pertenece a un grupo de esos rusófobos empedernidos. Si por él fuera, estas sanciones se habrían introducido hace mucho tiempo. ¿Ayudaría esto a la solución? Esta es la pregunta que deberían hacerse quienes inician tales acciones", explicó Peskov.La membresía de Armenia en la OTSC: "Se trata de una decisión absolutamente soberana"El portavoz de la Presidencia rusa, en relación con la membresía de Armenia en la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), declaró que se trata de una decisión soberana del Estado."La membresía en la OTSC aporta ciertos beneficios a Armenia, beneficios inequívocos. La OTSC es una organización que ha demostrado reiteradamente su eficiencia y eficacia en los últimos tiempos. Y, probablemente, son estos casos en los que la OTSC ha demostrado su eficacia, que muestran que es interés de los países de continuar con este tipo de interacción y cooperación", agregó.En sus palabras, Rusia parte del hecho de que Armenia no se ha retirado de la organización.Las protestas en SerbiaMoscú no descarta el uso de la tecnología de 'revoluciones de colores' durante los disturbios en Serbia, enfatizó el portavoz.En este contexto, Rusia espera que los dirigentes serbios puedan restablecer el orden en el país lo antes posible.*Está incluido en la lista de terroristas y extremistas en Rusia.
https://noticiaslatam.lat/20250629/1163953111.html
ucrania
serbia
armenia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/06/1e/1163978223_301:0:3032:2048_1920x0_80_0_0_65a43a01d9dcb14f9a64c8c171f0d638.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🌍 europa, política, serbia, armenia, organización del tratado de la seguridad colectiva (otsc)
rusia, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🌍 europa, política, serbia, armenia, organización del tratado de la seguridad colectiva (otsc)
Rusia espera que se aclare pronto la fecha de la tercera ronda de conversaciones con Ucrania
La fecha de la tercera ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev podría aclararse en breve, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Asimismo, el vocero ruso puntualizó que Ucrania está al tanto de lo que se necesita hacer para poner fin a las hostilidades.
"Esperamos que pronto haya claridad [sobre la fecha de la tercera ronda de conversaciones con Ucrania]", señaló Peskov.
Como resultado de
la última ronda de conversaciones ruso-ucranianas, celebradas en Estambul el 2 de junio, Rusia llevó a cabo una acción humanitaria a gran escala, consistente en
la entrega a Kiev de 6.060 cadáveres de militares de las FFAA de Ucrania. Kiev, por su parte, devolvió los cuerpos de 78 militares rusos. Además, Moscú entregó a Kiev el proyecto de memorando sobre la solución del conflicto ucraniano.
Peskov apuntó que en Kiev "saben muy bien" lo que cabe hacer para detener las hostilidades y agregó que estas condiciones fueron expuestas por el presidente ruso hace un año.
"La operación militar especial [rusa] continúa. En Kiev saben muy bien lo que hay que hacer para que cesen los combates en el marco de la operación militar especial. Todas estas condiciones fueron expresadas por el presidente [ruso, Vladímir Putin] hace un año", aclaró el vocero.
Asimismo, Moscú toma nota de las declaraciones del senador estadounidense, Lindsey Graham*, sobre la supuesta disposición de Trump a endurecer las sanciones antirrusas, añadió.
"La postura del senador es bien conocida por nosotros, son bien conocidas por todo el mundo, él, digamos, pertenece a un grupo de esos rusófobos empedernidos. Si por él fuera, estas sanciones se habrían introducido hace mucho tiempo. ¿Ayudaría esto a la solución? Esta es la pregunta que deberían hacerse quienes inician tales acciones", explicó Peskov.
La membresía de Armenia en la OTSC: "Se trata de una decisión absolutamente soberana"
El portavoz de la Presidencia rusa, en relación con la membresía de Armenia en la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), declaró que se trata de una decisión soberana del Estado.
"La membresía en la OTSC aporta ciertos beneficios a Armenia, beneficios inequívocos. La OTSC es una organización que ha demostrado reiteradamente su eficiencia y eficacia en los últimos tiempos. Y, probablemente, son estos casos en los que la OTSC ha demostrado su eficacia, que muestran que es interés de los países de continuar con este tipo de interacción y cooperación", agregó.
En sus palabras, Rusia parte del hecho de que Armenia no se ha retirado de la organización.
Moscú no descarta el uso de la tecnología de 'revoluciones de colores' durante los disturbios en Serbia, enfatizó el portavoz.
"A pesar de que ciertamente se está ejerciendo una presión sin precedentes sobre Serbia, no podemos descartar que se estén utilizando allí todas las tecnologías ya conocidas para provocar revoluciones de colores", declaró.
En este contexto, Rusia espera que los dirigentes serbios puedan restablecer el orden en el país lo antes posible.
*Está incluido en la lista de terroristas y extremistas en Rusia.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.