Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

Casi la mitad de los hogares argentinos sufre estrés económico

© AP Photo / Rodrigo AbdLa sociedad argentina atraviesa por un difícil momento económico.
La sociedad argentina atraviesa por un difícil momento económico. - Sputnik Mundo, 1920, 27.06.2025
Síguenos en
A pesar de que el nivel inflacionario en Argentina ha descendido a pasos agigantados, aún hay varios aspectos dentro de la economía nacional que afectan a las familias del país sudamericano, mismas que no cuentan con los suficientes recursos para solventar sus gastos más relevantes.
De acuerdo con el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA (Odsa-UCA), 47% de los hogares de esta nación estuvo dentro del grupo que sufre estrés económico hacia finales de 2024.
"Este indicador, que se elabora a partir de la misma encuesta con la que la UCA estima sus números de pobreza e indigencia, contempla una mirada subjetiva de los hogares consultados, a quienes se les consulta si el mes anterior pudieron ahorrar y si 'llegaron a fin de mes'", retomó el diario argentino La Nación.
Según el medio, la UCA encontró que la pobreza por ingresos fue de 36,6% de los hogares y la indigencia subió a 8,8%, que fue el peor dato desde 2010.
"La pobreza por ingresos no alcanza para medir lo que ocurre con los presupuestos y la realidad de los hogares. Es una medición indirecta que [cuantifica] la privación monetaria. El estrés monetario es una medida más realista a la experiencia de los hogares, que asume un componente subjetivo", indicó al periódico Agustín Salvia, director del ODSA-UCA.
Edificio del Fondo Monetario Internacional - Sputnik Mundo, 1920, 26.06.2025
América Latina
Un guiño desde Washington: el Gobierno de Milei recibe al FMI para revisar las metas del acuerdo
En una entrevista previa para Sputnik, el economista Ismael Bermúdez señaló que gran parte de este resultado es por el límite que ha dispuesto el Ejecutivo a las negociaciones salariales impulsadas por los gremios.
"Esta situación responde al techo en los sueldos y al dólar oficial, que todavía está barato. Estos dos factores que alimentan el gasto de las clases medias, pero no alcanzan a los más postergados", indicó.
El deterioro del mercado laboral refuerza esta dinámica. Bermúdez advirtió que la suba de la informalidad laboral "suele implicar la percepción de ingresos más bajos, que contrastan con los de los sectores más acomodados, que en el último año han visto una leve recomposición salarial".
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала