- Sputnik Mundo, 1920
Defensa
Últimas noticias e información relevante sobre defensa y todas las novedades de la industria militar.

Moscú busca que el conflicto entre Rusia y Ucrania "termine cuanto antes"

© Sputnik / Alexandr Kryazhev / Acceder al contenido multimediaEl jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, en espera de las negociaciones
El jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, en espera de las negociaciones - Sputnik Mundo, 1920, 11.06.2025
Síguenos en
La crisis ucraniana ahonda las diferencias entre ambas partes, por lo que Moscú quiere ponerle fin lo más antes posible, aseveró al periódico 'The Wall Street Journal' el asesor presidencial y jefe del grupo negociador ruso, Vladímir Medinski.
No obstante, Medinski advirtió de que la falta de compromiso por parte de Kiev solo conduciría a más pérdidas territoriales.
"Queremos la paz. (...) Pero si Ucrania sigue dejándose llevar por los intereses nacionales de otros, entonces simplemente nos veremos obligados a responder", comentó el funcionario.
Con Rusia, es imposible librar una guerra larga, añadió Medinski, citando la guerra de 21 años de Rusia contra Suecia en el siglo XVIII como prueba de que el país prevalece en las luchas prolongadas.
En cuanto a la percepción de la crisis ucraniana, el funcionario enfatizó que Occidente considera erróneamente que el conflicto es similar a una guerra entre países con culturas diferentes, por ejemplo, entre Reino Unido y Francia, dos países con sus propias historias.
Tropas estadounidenses, parte de una misión de la OTAN para mejorar la defensa polaca, en Orzysz, noreste de Polonia, 13 de abril de 2017 - Sputnik Mundo, 1920, 11.06.2025
Defensa
Moscú destapa la verdadera razón del rearme de los países de la OTAN
En el caso del conflicto ucraniano, sostuvo que se trata de una lucha entre dos Estados con una lengua y una cultura comunes, que son esencialmente un solo pueblo y están destinados a ser estrechos aliados.

"Es como un conflicto entre dos hermanos, uno mayor y otro menor, sobre quién es más inteligente e importante", destacó.

En mayo, por la iniciativa del presidente ruso, Vladímir Putin, Moscú y Kiev reanudaron las consultas en Estambul, cuya segunda ronda tuvo lugar el 2 de junio. En la reunión, las partes intercambiaron memorandos sobre la resolución del conflicto.
Días después, Medinski declaró que la parte rusa, "en estricto cumplimiento de los acuerdos de Estambul", lanzó el 6 de junio una acción humanitaria para entregar a Ucrania más de 6.000 cadáveres de militares ucranianos, así como para intercambiar prisioneros de guerra heridos y gravemente enfermos, y prisioneros de guerra menores de 25 años. Sin embargo, señaló que Kiev aplazó inesperadamente de forma indefinida tanto la aceptación de los cuerpos como el intercambio de prisioneros de guerra.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала