América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

El buque de investigación ruso Almirante Vladimirsky cumple una visita de trabajo en Cuba | Video

© Sputnik / Danay GallettiEl buque de investigación oceanográfica Almirante Vladimirsky
El buque de investigación oceanográfica Almirante Vladimirsky - Sputnik Mundo, 1920, 08.06.2025
Síguenos en
El buque de investigación oceanográfica Almirante Vladimirsky, que forma parte de la Flota del Báltico de la Armada de Rusia, arribó a La Habana, Cuba, en cumplimiento de una visita de trabajo a la isla, tras su paso reciente por otros puertos regionales como Venezuela y Nicaragua.
El barco, construido en 1975, está diseñado para el monitoreo de corrientes y el desarrollo de estudios asociados a la hidrología química y meteorología. Bautizado con el nombre del comandante del mar Negro, Lev Vladimirsky, cuenta con tecnología para observaciones biológicas marinas, actinométricas y aerológicas.
Este buque científico oceánico, que traslada además material escolar para entidades educativas cubanas, fue recibido en el puerto de la capital de la nación caribeña por el capitán de flotilla Juan Alberto Vázquez Rodríguez, jefe de departamento de Navegaciones y Operaciones Navales de la Marina de Guerra Revolucionaria.

Regalos para los cubanos

Con anterioridad, el gobernador de San Petersburgo, Alexandr Beglov, adelantó que el barco entregará regalos para los residentes de la capital cubana, en particular, un linóleo de ballet para uno de los teatros de la isla y regalos para dos escuelas: pizarras interactivas, proyectores y otros equipos.
La mayor de las Antillas recibió un destacamento de la Marina de Guerra de la Federación de Rusia en junio último y, casi un mes después, una agrupación de navíos de la flota del Báltico conformada por el buque escuela Smólniy, el patrullero Neustrahimiy y el petrolero de alta mar Yelnya.
Rusística en Cuba: La relación entre ambas naciones van más allá los de los vínculos oficiales - Sputnik Mundo, 1920, 07.06.2025
Acentos
Rusística en Cuba: "La relación entre ambas naciones va más allá los de los vínculos oficiales"
Para el jubilado Alberto Hernández, uno de los espectadores habaneros, es común este tipo de visitas oficiales y de trabajo a la isla, pues además de esta embarcación del país euroasiático, en este 2025 han arribado otras como el buque escuela Simón Bolívar, de la Armada de Venezuela, y el buque escuela mexicano Cuauhtémoc.
El Almirante Vladimirsky, buque de investigación de la clase Akademik Krylov, fue comisionado en la entonces Armada de la Unión Soviética. La nave desplaza 9.120 toneladas y mide aproximadamente 147,8 metros de eslora, 18,6 metros de manga y su calado asciende a 6,4 metros; además, su alcance es de 18.000 millas y la tripulación está conformada por 170 personas.

Aumento de la colaboración científica

Yosmany Fernández Pacheco, profesor cubano del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl "Roa García" (ISRI), aseguró a Sputnik que esta nueva llegada de buques rusos evidencia las excelentes relaciones bilaterales y la voluntad de ambos países de incrementar la colaboración científica-técnica, como se ha anunciado en numerosas reuniones conjuntas.

"En los últimos años, ha aumentado este tipo de cooperación entre los dos países. Además, desde el punto geopolítico, Moscú reafirma sus nexos con la región, en un contexto de manipulación y ataques hacia Rusia por el Occidente colectivo. A su vez, esto consolida el apoyo de La Habana a la nación euroasiática y su rechazo a la denominada cultura de la cancelación", indicó el académico.

Fernández Pacheco señaló que esta visita viene también aparejada a las recientes conmemoraciones por el 80.º aniversario del Día de la Victoria en Rusia, con un amplio programa de actividades de diversa índole en la isla y la presencia del presidente Miguel Díaz-Canel en el acto celebrado en la capital rusa.
"En otras oportunidades, este tipo de periplos ha comprendido el intercambio con la población, que recibe a los barcos rusos con mucho beneplácito y alegría, y aboga por el mantenimiento de lazos fuertes, vivos y dinámicos entre La Habana y Moscú. Siempre que llegan a este puerto, vemos gran cantidad de público interesado en contactar y dialogar con los marinos de ese país", acotó.
Óscar Silvera Martínez, ministro de Justicia de Cuba - Sputnik Mundo, 1920, 20.05.2025
Internacional
Ministro de Justicia de Cuba: "La Corte Penal Internacional tiene el reto de lograr imparcialidad"
Oscar Julián Villar Barroso, doctor en Ciencias Históricas y máster en Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales recordó a Sputnik que muchos de los actuales profesionales cubanos, especialistas en Geodesia, Geología, Minería y Cartografía, se formaron en diversas instituciones de la antigua URSS, por tanto, celebra esta nueva posibilidad de aprendizaje conjunto.
El pasado mes de abril, el buque de investigación oceanográfica arribó al puerto de La Guaira, en Venezuela, y durante su recorrido por el mismo, el presidente de la nación suramericana, Nicolás Maduro, subrayó Caracas y Moscú están cada vez más unidas en la lucha por un nuevo mundo de paz e independencia de los pueblos.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала