América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Rusia formará a jóvenes cubanos en Tecnologías de la Información y la Comunicación

© SputnikRafael Luis Torralbas Ezpeleta, el presidente del Parque Científico Tecnológico (PCT) de La Habana
Rafael Luis Torralbas Ezpeleta, el presidente del Parque Científico Tecnológico (PCT) de La Habana - Sputnik Mundo, 1920, 05.06.2025
Síguenos en
El Parque Científico Tecnológico (PCT) de La Habana firmó un convenio con el banco ruso Sber y su división Escuela 21 para la formación de jóvenes cubanos en Tecnologías de la Información y la Comunicación, manifestó a Sputnik el presidente del PCT, Rafael Luis Torralbas Ezpeleta.
"El convenio que acabamos de firmar va a abrir oportunidades para que jóvenes adquieran habilidades en temas tan importantes como lenguajes de programación, conocimiento y uso de la inteligencia artificial, ciberseguridad, o sea, un grupo de temas asociados al sector de Tecnologías de la información", apuntó Torralbas Ezpeleta entrevistado en el Foro Digital Global, inaugurado este 5 de junio en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod.
Subrayó que, como resultado, los destinatarios de los cursos —impartidos por instructores y profesores, tanto rusos como cubanos, entre ellos de la Universidad de las Ciencias Informáticas de La Habana— obtendrán "certificaciones que les permitan entonces acceder con mejor preparación al mercado laboral".
El presidente del PCT enfatizó que el proyecto Escuela 21 —lanzado por Sber para preparar a especialistas en tecnologías digitales— "por primera vez llegaría a un país de América Latina".

Cooperación con Rusia en la inteligencia artificial

De acuerdo con Torralbas Ezpeleta, la inteligencia artificial en Cuba "se ha desarrollado mucho, sobre todo en el sector del conocimiento", es decir, en las universidades. Ahora el reto es "fomentar que ese conocimiento, poco a poco, se traslade o conecte con el sector de negocios o el sector empresarial, que es quien, en definitiva, desarrollaría soluciones innovadoras usando inteligencia artificial que permitan impactar en el desarrollo económico y social".
Una de las más numerosas delegaciones para el Foro Digital Global en Rusia proviene de América Latina - Sputnik Mundo, 1920, 05.06.2025
Una de las más numerosas delegaciones para el Foro Digital Global en Rusia proviene de América Latina
En este contexto, señaló que Cuba está cooperando son Rusia —en particular, está "trabajando varios proyectos con Sber"— debido a su gran experiencia en el sector. Al mismo tiempo, la nación caribeña quiere participar con proyectos nacionales en el seno de la Alianza de Inteligencia Artificial dentro del grupo de los BRICS.
"Creemos que ahí Cuba puede aportar mucho, sobre todo en la parte de investigación, en los expertos cubanos que desarrollan algoritmos y que puedan conectar con expertos de Rusia y de otros países para desarrollar proyectos con impacto económico y social", insistió.
El propósito es aplicar la inteligencia artificial en "la salud, en la producción de nuevos fármacos, en la toma de decisiones, en las telecomunicaciones, en la automatización".
"O sea, hay un campo muy grande de aplicación de la inteligencia artificial que lo queremos también desarrollar en Cuba, y la cooperación con la Federación de Rusia va a ser muy importante en ese sentido", declaró.
De hecho, en el marco del foro, la parte cubana sostuvo "conversaciones importantes" con una serie de empresas rusas, entre ellas una compañía que aplica la inteligencia artificial en la detección de enfermedades cardiovasculares.

Soluciones de ciberseguridad para Cuba

Torralbas Ezpeleta también resaltó la cooperación entre Cuba y Rusia en el tema de la ciberseguridad.
"La protección de infraestructuras críticas hoy es lo más importante, porque los ciberataques cada día son más sofisticados y cada día los programas malignos son más complicados. Por tanto, nuestro operador de telecomunicaciones Etecsa, está muy enfocado en trabajar con algunas compañías rusas —entiendo que Rostelecom es una de ellas— para colaborar, no solo en el equipamiento que se necesita para las infraestructuras críticas, sino en las soluciones informáticas de ciberseguridad que hacen falta para montar sobre esas infraestructuras críticas y protegerlas".
"Y la experiencia de Rusia en eso es bastante importante", dijo el presidente del PCT.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала