"Al cambiar el escenario mundial, también cambia el criterio del acuerdo Mercosur-UE"
"Al cambiar el escenario mundial, también cambia el criterio del acuerdo Mercosur-UE"
Sputnik Mundo
El mandatario brasileño Luiz Inacio Lula da Silva afirmó, frente a su par francés Emmanuel Macron en París, que no abandonará la presidencia del Mercosur, que... 06.06.2025, Sputnik Mundo
"Al cambiar el escenario mundial, también cambia el criterio del acuerdo Mercosur-UE"
Sputnik Mundo
"Al cambiar el escenario mundial, también cambia el criterio del acuerdo Mercosur-UE"
"Hacer acuerdos con la Unión Europea, con Rusia, con China y con los BRICS [Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y países asociados] es lo que nos puede sacar de esta posibilidad nefasta que sería que nos quedemos como socios incondicionales de una potencia en decadencia como es Estados Unidos", afirmó Óscar Laborde, diplomático argentino y expresidente del Parlamento del Mercosur, en diálogo con Acentos."Hay que moverse con rapidez en un mundo que se mueve con rapidez y, ante estas idas y venidas que tiene el presidente Donald Trump, darle garantía a los europeos y hacer un acuerdo más permanente con Sudamérica para establecer aranceles previsibles", indicó."Al cambiar el escenario mundial, también cambia el criterio que se tendrá sobre el acuerdo Mercosur-Unión Europea", cerró."La migración irregular en Dominicana es producto de la violencia en Haití"República Dominicana informó que, en los primeros cinco meses de 2025, deportó a más de 150.000 haitianos, que habían cruzado la frontera ilegalmente, escapando de la violencia que atraviesa su país impuesta por las bandas criminales armadas."El tema migratorio se está convirtiendo en un problema político de primer nivel en todos los países y el caso dominicano no es la excepción. Esto se genera debido al genocidio en Haití que se está produciendo en barrios, casas y comunidades y toda esa violencia genera un proceso salvaje de inmigración ilegal de familias enteras", comentó a Acentos Inocencio García Javier, sociólogo dominicano y secretario de Asuntos Haitianos de la Fuerza del Pueblo."Cada día el pueblo haitiano se desangra, porque cada día hay un Holocausto", agregó.
"Al cambiar el escenario mundial, también cambia el criterio del acuerdo Mercosur-UE"
Síguenos en
El mandatario brasileño Luiz Inacio Lula da Silva afirmó, frente a su par francés Emmanuel Macron en París, que no abandonará la presidencia del Mercosur, que tomará este 6 junio y ocupará durante seis meses, sin cerrar el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE).
"Hacer acuerdos con la Unión Europea, con Rusia, con China y con los BRICS [Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y países asociados] es lo que nos puede sacar de esta posibilidad nefasta que sería que nos quedemos como socios incondicionales de una potencia en decadencia como es Estados Unidos", afirmó Óscar Laborde, diplomático argentino y expresidente del Parlamento del Mercosur, en diálogo con Acentos.
"Hay que moverse con rapidez en un mundo que se mueve con rapidez y, ante estas idas y venidas que tiene el presidente Donald Trump, darle garantía a los europeos y hacer un acuerdo más permanente con Sudamérica para establecer aranceles previsibles", indicó.
"Al cambiar el escenario mundial, también cambia el criterio que se tendrá sobre el acuerdo Mercosur-Unión Europea", cerró.
"La migración irregular en Dominicana es producto de la violencia en Haití"
República Dominicana informó que, en los primeros cinco meses de 2025, deportó a más de 150.000 haitianos, que habían cruzado la frontera ilegalmente, escapando de la violencia que atraviesa su país impuesta por las bandas criminales armadas.
"El tema migratorio se está convirtiendo en un problema político de primer nivel en todos los países y el caso dominicano no es la excepción. Esto se genera debido al genocidio en Haití que se está produciendo en barrios, casas y comunidades y toda esa violencia genera un proceso salvaje de inmigración ilegal de familias enteras", comentó a Acentos Inocencio García Javier, sociólogo dominicano y secretario de Asuntos Haitianos de la Fuerza del Pueblo.
"Cada día el pueblo haitiano se desangra, porque cada día hay un Holocausto", agregó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.