América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

"El nuevo colonialismo quiere mantener la condición unipolar en el mundo"

CC0 / unsplash / Mapa de América Latina (imagen referencial)
Mapa de América Latina (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 02.06.2025
Síguenos en
La presente conflictividad internacional se debe a la resistencia occidental a la tendencia hacia un mundo multipolar, manifestó en una entrevista con Sputnik el analista boliviano en temas geopolíticos y seguridad José Hugo Moldiz Mercado, entrevistado en la última edición de la XIII Reunión Internacional de Altos Representantes de Seguridad.
"El nuevo colonialismo quiere mantener la condición unipolar en el mundo. Y esa unipolaridad implica negar la existencia de una transición hegemónica. EEUU se resiste, se resiste a una realidad, perdió su condición hegemónica. Y hay una transición que está siendo muy turbulenta —todas las transiciones son turbulentas— hacia un nuevo orden mundial", subrayó el experto.
Para Moldiz Mercado, el futuro orden mundial "va a ser multipolar, más democrático, más participativo", mientras que las "asimetrías" en el desarrollo entre los países "solo se van a resolver por la vía de la cooperación entre los Estados", tal y como contempla la iniciativa rusa de construir una arquitectura de seguridad global equitativa e indivisible.
China-CELAC: América Latina y el Caribe refuerzan su soberanía frente a EEUU - Sputnik Mundo, 1920, 17.05.2025
Nicaragua-Rusia: Línea directa
China-CELAC: América Latina y el Caribe refuerzan su soberanía frente a EEUU
En este contexto, lamentó la persistencia de las "pretensiones hegemonistas" occidentales.
"La respuesta sigue siendo querer financiar con miles de millones de dólares a Ucrania para acosar militarmente a Rusia, la respuesta sigue siendo el genocidio que se lleva adelante contra el pueblo palestino. Lastimosamente, por un lado, se quiere paz, como lo ha planteado el presidente ruso, Vladímir Putin, pero otros quieren la guerra", apuntó.

La CELAC, uno de los centros del emergente mundo multipolar

Según Moldiz Mercado, un orden mundial multipolar también le beneficiará a América Latina y el Caribe. De hecho, ya se está consolidando como uno de sus centros a través de la CELAC, insistió.
"La multipolaridad para América Latina es fundamental y la CELAC un instrumento para alcanzar esa multipolaridad", indicó.
Al mismo tiempo, enfatizó que "el mundo unipolar no es algo que le va a dar a América Latina su papel, ni en el desarrollo social, ni económico, ni humano, sino que es más bien un mundo multipolar. Ahora, ese mundo multipolar exige un multilateralismo efectivo, verdadero, realista, multilateralismo que no va a ser posible con el mundo hegemónico unilateral", declaró Moldiz Mercado.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала