Remesas en México caen más de 10% durante abril
22:00 GMT 02.06.2025 (actualizado: 02:31 GMT 04.06.2025)
© telegram SputnikMundo / Acceder al contenido multimediaRemesas en México caen más de 10% y es su peor resultado en una década

© telegram SputnikMundo
/ Síguenos en
En medio de tensiones por la iniciativa estadounidense para gravar las remesas y a la luz de las deportaciones masivas emprendidas por la Administración Trump, el país latinoamericano recibió 4.761 millones de dólares en abril de este año en este rubro, lo que representa una contracción anual de 12,1%, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
En un comunicado, el banco central mexicano detalló que los ingresos por remesas provenientes del exterior se tramitaron en 12,4 millones de transacciones, con un envío promedio de 385 dólares.
El 99% de los ingresos por remesas en el primer cuatrimestre del año fue realizado mediante transferencias electrónicas, por un total de 18,8 millones de dólares, refirió Banxico.
En el acumulado de los primeros meses de 2025, México recibió poco más de 19 millones de dólares por parte de los paisanos en el exterior, cifra 2,5% inferior a los 19,5 millones de dólares que se registraron en el mismo período de 2024.
La caída histórica de las remesas se da en momentos en los que el presidente estadounidense, Donald Trump, impulsa un proyecto de ley para gravar en 3,5% los envíos de dólares al extranjero.
El dictamen, que fue aprobado recientemente por la Cámara de Representantes del país norteamericano, aún debe discutirse en el Senado (cámara alta).
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.