América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Elección de ministros en México: "Es la posibilidad de cambiar de raíz" el Poder Judicial | Video

© SputnikIrving Espinosa Betanzo
Irving Espinosa Betanzo - Sputnik Mundo, 1920, 20.05.2025
Síguenos en
Exclusiva
El próximo 1 de junio, más de 99 millones de mexicanos están llamados a acudir a las urnas en una jornada histórica: por primera vez en la historia moderna del país, se podrá elegir mediante el voto popular a los jueces, magistrados y ministros.
Los mexicanos deberán votar para elegir 464 magistraturas de circuito, 386 personas juzgadoras de distrito, 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dos magistrados de las Salas Superior del TEPJF y nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sputnik buscó a los 64 candidatos que buscan ostentar un lugar en la Corte, el máximo tribunal constitucional del país, para hablar sobre la reforma al Poder Judicial y los retos del proceso electoral. A lo largo de estas semanas presentaremos una serie de entrevistas con quienes aspiran a ser los próximos ministros del país latinoamericano.
Un votante ejerce su derecho al sufragio en las elecciones del 2 de junio de 2024 (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 26.04.2025
Sputnik Explica
Elecciones en el Poder Judicial mexicano: ¿Qué papel juega cada integrante de este ámbito?

"La justicia es un asunto de todos"

Desde hace décadas, el Poder Judicial mexicano opera bajo una perspectiva individualista donde han prevalecido los intereses personales y no el bien común. "Esta visión de valores que generó el neoliberalismo impregnó también al propio sistema jurídico", consideró en entrevista con Sputnik el candidato a ministro Irving Espinosa Betanzo.
Por ello, dijo, "el Poder Judicial requiere una intervención profunda" para erradicar la corrupción y el nepotismo que hay al interior de los tribunales de justicia del país.
Esta reforma, ponderó, "es la posibilidad de cambiar de raíz, desde la más alta tribuna jurisdiccional" la visión del Derecho para hacer de la democracia, el combate a la corrupción y el respeto a las clases más desprotegidas un estilo de vida.
"La justicia es un asunto de todas y todo, no solamente un asunto de algunos privilegiados", sentenció.
El hecho de que el próximo 1 de junio los mexicanos estemos convocados a elegir a nuestros próximos jueces, magistrados y ministros es "un ejercicio inédito e histórico para nuestra vida democrática".
Verónica Ucaranza - Sputnik Mundo, 1920, 17.05.2025
América Latina
Elección de ministros en México: la Suprema Corte "tendría que sentirse más cercana" | Video
"Es importantísimo porque las y los servidores públicos están muy alejados de la gente (...) las y los jueces desde los tribunales emiten sentencias que a veces no tienen nada que ver con la realidad, y sobre todo con la necesidad de la gente", agregó el candidato.
"Hoy en día, votar por las personas juzgadoras es un derecho y ese derecho hay que defenderlo ejerciéndolo", concluyó.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала