https://noticiaslatam.lat/20250517/la-ue-aumenta-la-importacion-de-fertilizantes-de-rusia-a-su-maximo-desde-2022-1162604005.html
La UE aumenta la importación de fertilizantes de Rusia a su máximo desde 2022
La UE aumenta la importación de fertilizantes de Rusia a su máximo desde 2022
Sputnik Mundo
A principios de primavera, la Unión Europea importó fertilizantes rusos por valor de 206,1 millones de euros, lo que supone aproximadamente un 15% más, tanto... 17.05.2025, Sputnik Mundo
2025-05-17T18:03+0000
2025-05-17T18:03+0000
2025-05-17T18:03+0000
economía
📈 mercados y finanzas
unión europea (ue)
rusia
fertilizantes
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/01/1155834654_192:411:2758:1854_1920x0_80_0_0_629a486b413fdc51b3025d367f32a3da.jpg.webp
El principal comprador de fertilizantes rusos en la UE en marzo fue Polonia, que aumentó sus importaciones en un cuarto en un mes, hasta un máximo de 86,1 millones de euros. Alemania aumentó un 15% sus importaciones de fertilizantes procedentes de Rusia, hasta 24,4 millones de euros. El top tres lo completa Rumania, cuyas importaciones, por el contrario, disminuyeron un tercio y ascendieron a 19,5 millones de euros.Italia fue el país que más incrementó sus compras de "alimentos complementarios" a Rusia: casi 11 veces, hasta 14,7 millones de euros, y Eslovenia 3,3 veces, hasta 18,5 millones de euros.Según los resultados de marzo, Rusia siguió siendo el principal proveedor de fertilizantes al mercado de la UE, con una participación del 26%. El segundo lugar lo ocupó Egipto, con un 19%, y el tercero Marruecos, con un 12%.El 15 de mayo, una fuente del Parlamento Europeo informó a Sputnik que el Comité de Comercio Exterior aprobó una propuesta para aumentar los aranceles a las importaciones de productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia. El servicio de prensa del Parlamento Europeo aclaró previamente a Sputnik que, tentativamente, la votación en sesión plenaria sobre esta propuesta está prevista para el 21 de mayo.Anteriormente, la profesora del Departamento de Economía Mundial y Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Estatal de Gestión, Galina Sorókina, sostuvo que Europa podría enfrentarse con dificultades en la producción de fertilizantes debido a las sanciones impuestas a Moscú y su gas natural licuado (GNL), que repercutirían en el aumento de los precios sobre la energía.Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Rusia es el mayor exportador mundial de abonos nitrogenados, potásicos y fosfatados. En 2021 representaba más del 30% del mercado europeo.
https://noticiaslatam.lat/20250512/loa-aranceles-de-eeuu-golpean-al-mercado-laboral-mundial-1162501913.html
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/01/1155834654_460:197:2633:1827_1920x0_80_0_0_d6e374899fde74ddb04c4677f508ab86.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📈 mercados y finanzas, unión europea (ue), rusia, fertilizantes
📈 mercados y finanzas, unión europea (ue), rusia, fertilizantes
La UE aumenta la importación de fertilizantes de Rusia a su máximo desde 2022
A principios de primavera, la Unión Europea importó fertilizantes rusos por valor de 206,1 millones de euros, lo que supone aproximadamente un 15% más, tanto mensual como anual. Al mismo tiempo, el valor de las importaciones europeas fue el más alto desde noviembre de 2022, cuando ascendió a 263,5 millones de euros.
El principal comprador de fertilizantes rusos en la UE en marzo fue Polonia, que aumentó sus importaciones en un cuarto en un mes, hasta un máximo de 86,1 millones de euros. Alemania aumentó un 15% sus importaciones de fertilizantes procedentes de Rusia, hasta 24,4 millones de euros. El top tres lo completa Rumania, cuyas importaciones, por el contrario, disminuyeron un tercio y ascendieron a 19,5 millones de euros.
Italia fue el país que más incrementó sus compras de "alimentos complementarios" a Rusia: casi 11 veces, hasta 14,7 millones de euros, y Eslovenia 3,3 veces, hasta 18,5 millones de euros.
Según los resultados de marzo, Rusia siguió siendo el principal proveedor de fertilizantes al mercado de la UE, con una participación del 26%. El segundo lugar lo ocupó Egipto, con un 19%, y el tercero Marruecos, con un 12%.
El 15 de mayo, una fuente del Parlamento Europeo informó a Sputnik que el Comité de Comercio Exterior aprobó una propuesta para aumentar los aranceles a las importaciones de productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia. El servicio de prensa del Parlamento Europeo aclaró previamente a Sputnik que, tentativamente, la votación en sesión plenaria sobre esta propuesta está prevista para el 21 de mayo.
Anteriormente, la profesora del Departamento de Economía Mundial y Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Estatal de Gestión,
Galina Sorókina, sostuvo que Europa
podría enfrentarse con dificultades en la producción de fertilizantes debido a las sanciones impuestas a Moscú y su gas natural licuado (GNL), que repercutirían en el aumento de los precios sobre la energía.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Rusia es el mayor exportador mundial de abonos nitrogenados, potásicos y fosfatados. En 2021 representaba más del 30% del mercado europeo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.