Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

"Mala señal para Kiev": Bruselas aumentaría los aranceles a las importaciones ucranianas

© Getty Images / Michele UrsiDetención de las importaciones de productos agrícolas ucranianos (referencial)
Detención de las importaciones de productos agrícolas ucranianos (referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 14.05.2025
Síguenos en
La UE se dispone a introducir mayores tarifas a las importaciones de bienes de Ucrania a partir del 6 de junio, afectando a algunos productos agrícolas, reporta el diario 'Financial Times' citando fuentes diplomáticas. A consecuencia, las pérdidas potenciales para la economía ucraniana se estiman en varios miles de millones de euros al año.

"La Unión Europea se prepara para aumentar significativamente los aranceles a las importaciones ucranianas en cuestión de semanas (...) Los acuerdos [sobre importaciones de bienes libres de derechos que están en vigor desde 2022] con Kiev expiran el 6 de junio, y Bruselas planea sustituirlos por 'medidas transitorias' mientras ambas partes actualizan el acuerdo comercial", indica el medio.

Conforme a los diplomáticos, la Comisión Europea va a dividir la cuota anual exenta de aranceles en 12 cuotas mensuales con el fin de reducir las importaciones de productos ucranianos durante las negociaciones.
Al mismo tiempo, señalaron que esa medida reduciría drásticamente las cuotas libres para los productos agrícolas, que son fundamentales para el presupuesto de Ucrania. Según las estimaciones del Gobierno de este país, el retorno a las condiciones comerciales anteriores al conflicto militar reduciría sus ingresos en unos 3.500 millones de euros (3.930 millones de dólares a cambio actual) al año.
"Es una señal muy negativa para Ucrania", declaró al respecto el presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, Bernd Lange.
Los interlocutores del diario afirman que la decisión de anular los privilegios a las importaciones ucranianas se debe en gran parte a los esfuerzos de Polonia en medio de las protestas de los agricultores europeos.
"En vísperas de las elecciones presidenciales polacas que se celebrarán el 18 de mayo, Varsovia pidió a la Comisión que pospusiera las muy impopulares conversaciones comerciales con Kiev para minimizar las posibilidades del candidato opositor", explica el medio citando a diplomáticos.
Salud pública, educación, pensiones: las víctimas que Europa expolia para su militarización
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Al contado
Radio Al Contado
Ver todos los episodios
Salud pública, educación, pensiones: las víctimas que Europa expolia para su militarización
Salud pública, educación, pensiones: las víctimas que Europa expolia para su militarización
Con anterioridad, el portavoz de la Comisión Europea, Olof Gill, declaró en un mitin celebrado en Bruselas que la UE no ampliaría las importaciones exentas de aranceles de bienes procedentes de Ucrania a la Unión Europea después del 5 de junio. Según sus palabras, Bruselas está barajando otras posibilidades de ayuda.
La Unión Europea introdujo la importación libre de impuestos de productos ucranianos en 2022. Pero debido a las entradas incontroladas de productos agrícolas procedentes de Ucrania y a los problemas en el mercado de la UE, especialmente en los países europeos fronterizos, la Comisión Europea estableció límites a la importación de los siete bienes más "sensibles" (huevos, carne de ave, azúcar, avena, maíz, cereales y miel).
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала