Starmer presenta un plan migratorio para "recuperar el control de las fronteras" en el Reino Unido
© AP Photo / Ian VoglerKeir Starmer

© AP Photo / Ian Vogler
Síguenos en
Poco después de la derrota del Partido Laborista frente al Reform UK en las elecciones locales de principios de mayo, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció una serie de reformas para reducir la inmigración, "recuperar finalmente el control de las fronteras" y evitar que el país se convierta en una "isla de desconocidos".
Descrito por el premier laborista como el "plan más completo" para reducir la inmigración, citando el lema oficial del Brexit —"recuperar el control de nuestras fronteras"—, Starmer afirmó que las medidas pondrán fin a un "capítulo sórdido" para la política y la economía.
En una conferencia de prensa en Downing Street, el primer ministro presentó el documento de 76 páginas y declaró: "No se equivoquen, este plan significa que la migración disminuirá, es una promesa". De esa manera, se comprometió a "tomar medidas adicionales" si fuera necesario.
"Se reforzarán todos los aspectos del sistema de inmigración, incluyendo el trabajo, la familia y los estudio, para que tengamos más control. La aplicación de la ley será más estricta que nunca y las cifras de inmigración disminuirán", sentenció Starmer.
De acuerdo con el Ministerio del Interior, se espera que con la implementación del plan las cifras de inmigración se reduzcan en más de 100.000 personas anualmente.

10 de octubre 2024, 00:31 GMT
¿En qué consisten las medidas?
Planes para gravar a las universidades con un 6% por cada estudiante extranjero que se matriculen.
Reducir de dos años a 18 meses el tiempo que los estudiantes extranjeros pueden permanecer en el Reino Unido tras graduarse.
Nuevas facultades para cancelar los visados de inmigrantes que cometan delitos menores, como robos en tiendas o los relacionados con drogas.
Restricciones al uso del artículo 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH).
Los empleadores tendrán que pagar más por contratar personal extranjero, mediante un aumento del 32% en la Tasa de Habilidades para la Inmigración. Además, enfrentarán restricciones para contratar trabajadores extranjeros si no invierten en la mano de obra nacional para cubrir la escasez.
Los inmigrantes solo podrán obtener un empleo si es de nivel de posgrado o superior.
Requisitos más estrictos de inglés para todos los trabajadores extranjeros, con evaluaciones para garantizar su mejora.
Duplicar de cinco a 10 años el plazo para que los inmigrantes soliciten la residencia en el país.
Nuevos requisitos para que todos los ciudadanos extranjeros tengan identificación digital, una medida que busca combatir a quienes exceden la duración de su visa y el trabajo ilegal.
Según Starmer, los cambios garantizarán un sistema de inmigración "selectivo" y "justo", en el que "decidamos quién viene a este país".
"Digámoslo así: las naciones dependen de normas, normas justas. A veces están escritas, a menudo no, pero, en cualquier caso, dan forma a nuestros valores, nos guían hacia nuestros derechos, por supuesto, pero también hacia nuestras responsabilidades, las obligaciones que tenemos unos con otros", sostuvo el premier laborista.
"En una nación diversa como la nuestra, y celebro que estas normas cobren aún más importancia sin ellas, corremos el riesgo de convertirnos en una isla de desconocidos, no en una nación que avanza unida", añadió.
Al ser cuestionado por la posible relación entre el endurecimiento de las medidas antinmigrantes y la derrota de su partido frente al Reform UK, de Nigel Farage, en las elecciones locales de principios de mayo, Starmer aseguró que su plan está diseñado para "recuperar el control" del sistema de inmigración.
Sin embargo, las radicales reformas le han valido a Starmer las críticas al interior de su partido. La diputada laborista, Nadia Whittome, lo acusó de imitar el "alarmismo de la extrema derecha".
En X, la legisladora aseguró que el aumento de la retórica antiinmigrante por parte del Gobierno "es vergonzoso y peligroso".
De acuerdo con The Times, en 2023, la inmigración neta alcanzó el récord de 906.000 personas. Sin embargo, la cifra disminuyó a 728.000 y se espera que se desplome aún más en cuanto las medidas introducidas por el ex primer ministro, Rishi Sunak, comiencen a reflejarse.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.