Lavrov conversa con su homólogo turco sobre las negociaciones en Estambul
Lavrov conversa con su homólogo turco sobre las negociaciones en Estambul
Sputnik Mundo
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, conversó vía telefónica con su par de Turquía, Hakan Fidan, en donde abordaron los temas relacionados con la iniciativa del... 12.05.2025, Sputnik Mundo
La llamada ocurre horas después de que el presidente Putin sugirió a Ucrania reanudar inmediatamente las negociaciones directas en Estambul, lugar donde ya se habían celebrado conversaciones entre ambos países en marzo de 2022, pero que fueron interrumpidas por iniciativa de Kiev bajo la presión de los países occidentales.La propuesta del mandatario ruso es que el diálogo se lleve a cabo sin condiciones previas, con miras de eliminar las causas profundas del conflicto. Se prevé que la reunión se realice el próximo 15 de mayo en la capital turca.Tras el anuncio, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que se abrió "una ventana de oportunidad" para resolver el conflicto en Ucrania.La oferta del mandatario ruso causó una serie de reacciones a nivel mundial, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien desde que regresó a la Casa Blanca ha impulsado las negociaciones para que se alcance un acuerdo de paz."El encuentro de este jueves [15 de mayo] entre Rusia y Ucrania es muy importante. Insistí mucho para que esta reunión se realizara. Creo que pueden salir cosas buenas del encuentro", dijo el mandatario a la prensa en la Casa Blanca.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, conversó vía telefónica con su par de Turquía, Hakan Fidan, en donde abordaron los temas relacionados con la iniciativa del presidente Vladímir Putin para comenzar las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania.
La llamada ocurre horas después de que el presidente Putin sugirió a Ucrania reanudar inmediatamente las negociaciones directas en Estambul, lugar donde ya se habían celebrado conversaciones entre ambos países en marzo de 2022, pero que fueron interrumpidas por iniciativa de Kiev bajo la presión de los países occidentales.
La propuesta del mandatario ruso es que el diálogo se lleve a cabo sin condiciones previas, con miras de eliminar las causas profundas del conflicto. Se prevé que la reunión se realice el próximo 15 de mayo en la capital turca.
Tras el anuncio, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que se abrió "una ventana de oportunidad" para resolver el conflicto en Ucrania.
"Turquía está dispuesta a aceptar conversaciones que conduzcan a una solución permanente del conflicto", informó la Administración del jefe de Estado turco, al comentar su conversación telefónica con su homólogo ruso.
La oferta del mandatario ruso causó una serie de reacciones a nivel mundial,incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien desde que regresó a la Casa Blanca ha impulsado las negociaciones para que se alcance un acuerdo de paz.
"El encuentro de este jueves [15 de mayo] entre Rusia y Ucrania es muy importante. Insistí mucho para que esta reunión se realizara. Creo que pueden salir cosas buenas del encuentro", dijo el mandatario a la prensa en la Casa Blanca.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.