Pelea de Trump con la Reserva Federal podría seguir aunque desistiera de despedir a Powell
Pelea de Trump con la Reserva Federal podría seguir aunque desistiera de despedir a Powell
Sputnik Mundo
Después de la tensa relación entre el presidente estadounidense y el titular de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), en la que el puesto de... 24.04.2025, Sputnik Mundo
No obstante, el diario estadounidense The New York Times señala que esta afrenta podría seguir a lo largo del tiempo, debido a la postura del banco central estadounidense sobre las políticas implementadas por el mandatario.Por una parte, la institución se resiste a recortar los costos de endeudamiento, esto por la guerra arancelaria de Trump. Y, en otro aspecto, Washington busca inmiscuirse en las tareas independientes de la Fed.Asimismo, la publicación indica que la imagen que tiene el banco central ante Wall Street le permite realizar diversas tareas, esto gracias a la independencia con la que cuenta, pero esa postura ante los mercados podría cambiar por un problema: la inflación."El reciente fracaso de la Fed en materia de inflación, junto con la incertidumbre que rodea a las políticas de Trump, es una receta para una Fed que comienza tarde y va lento", indicó para el NYT Vincent Reinhart, un execonomista de la Fed que forma parte de BNY Investments.Esta semana, el presidente de EEUU anunció que no destituiría a Powell, esto tras lanzar esa amenaza una y otra vez."No tengo ninguna intención [de destituirlo]. Me gustaría verlo más activo en cuanto a su estrategia de recortar las tasas de interés (…). Es un momento perfecto para hacerlo", señaló en conferencia de prensa.La Reserva Federal ha sido cautelosa en disminuir la tasa de referencia en Estados Unidos, cuestión que ha sido señalada por Trump en diversas ocasiones.Y es que los aranceles de EEUU contra decenas de países, sobre todo contra China, podrían poner al banco central entre elegir abordar la inflación o el desempleo."Es probable que la volatilidad continúe (...) Yo diría que los mercados están ordenados y funcionan más o menos, como cabría esperar en estos momentos de gran incertidumbre", dijo Powell el 16 de abril.
Después de la tensa relación entre el presidente estadounidense y el titular de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), en la que el puesto de Jerome Powell al frente de la institución estuvo en juego, el discurso de Donald Trump se ha suavizado en los últimos días.
No obstante, el diario estadounidense The New York Times señala que esta afrenta podría seguir a lo largo del tiempo, debido a la postura del banco central estadounidense sobre las políticas implementadas por el mandatario.
Por una parte, la institución se resiste a recortar los costos de endeudamiento, esto por la guerra arancelaria de Trump. Y, en otro aspecto, Washington busca inmiscuirse en las tareas independientes de la Fed.
"Este es un momento existencialmente amenazador para la institución (...). Podemos estar a punto de tirar por la borda un activo que ha costado décadas acumular", declaró al medio David Wilcox, quien es director de investigación económica de EEUU en Bloomberg Economics y exlíder de la división de investigación y estadísticas de la Reserva Federal.
Asimismo, la publicación indica que la imagen que tiene el banco central ante Wall Street le permite realizar diversas tareas, esto gracias a la independencia con la que cuenta, pero esa postura ante los mercados podría cambiar por un problema: la inflación.
"El reciente fracaso de la Fed en materia de inflación, junto con la incertidumbre que rodea a las políticas de Trump, es una receta para una Fed que comienza tarde y va lento", indicó para el NYT Vincent Reinhart, un execonomista de la Fed que forma parte de BNY Investments.
"No tengo ninguna intención [de destituirlo]. Me gustaría verlo más activo en cuanto a su estrategia de recortar las tasas de interés (…). Es un momento perfecto para hacerlo", señaló en conferencia de prensa.
La Reserva Federal ha sido cautelosa en disminuir la tasa de referencia en Estados Unidos, cuestión que ha sido señalada por Trump en diversas ocasiones.
Y es que los aranceles de EEUU contra decenas de países, sobre todo contra China, podrían poner al banco central entre elegir abordar la inflación o el desempleo.
"Es probable que la volatilidad continúe (...) Yo diría que los mercados están ordenados y funcionan más o menos, como cabría esperar en estos momentos de gran incertidumbre", dijo Powell el 16 de abril.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.