EEUU ahora va contra los colorantes artificiales en los alimentos
EEUU ahora va contra los colorantes artificiales en los alimentos
Sputnik Mundo
El Gobierno estadounidense presentó una serie de nuevas medidas para eliminar gradualmente todos los colorantes artificiales de los alimentos, especialmente... 23.04.2025, Sputnik Mundo
El Departamento de Salud y Servicios Humanos y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) calificaron las medidas como “un hito importante en la iniciativa más amplia de la Administración para hacer que EEUU vuelva a ser un país sano”.Entre las estipulaciones, está establecer una norma nacional y un calendario para que la industria alimentaria sustituya estos ingredientes por alternativas naturales.Además, iniciar el proceso para revocar la autorización de dos colorantes alimentarios sintéticos, Citrus Red No. 2 y Orange B, en los próximos meses.También, trabajar con la industria para eliminar los seis colorantes sintéticos restantes del suministro de alimentos para finales del próximo año:Otra de las medidas es autorizar cuatro nuevos aditivos colorantes naturales en las próximas semanas y acelerar la revisión y aprobación de otros.También se llevará a cabo una colaboración con los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) para iniciar una investigación exhaustiva sobre los efectos de los aditivos alimentarios en la salud y el desarrollo de los niños.Asimismo, se pedirá a las empresas alimentarias que eliminen el Rojo No. 3 antes del plazo de 2028."Durante demasiado tiempo, algunos productores de alimentos han estado dotando a los estadounidenses con productos químicos derivados del petróleo sin su conocimiento o consentimiento", dijo el secretario del Departamento de Salud, Robert F. Kennedy Jr.El comisario de la FDA, Martin Makary, precisó que existen estudios que relacionan los colorantes derivados del petróleo con obesidad, diabetes, resistencia a la insulina y cáncer."Los niños estadounidenses están enfermos y sufren. El 41% de los niños padece al menos una enfermedad, y uno de cada cinco está medicado", afirmó."La respuesta no es más Ozempic, más medicación para el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y más antidepresivos. Hay un papel para esos medicamentos, pero tenemos que buscar las causas subyacentes", añadió.
El Gobierno estadounidense presentó una serie de nuevas medidas para eliminar gradualmente todos los colorantes artificiales de los alimentos, especialmente los derivados del petróleo.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) calificaron las medidas como “un hito importante en la iniciativa más amplia de la Administración para hacer que EEUU vuelva a ser un país sano”.
Entre las estipulaciones, está establecer una norma nacional y un calendario para que la industria alimentaria sustituya estos ingredientes por alternativas naturales.
Además, iniciar el proceso para revocar la autorización de dos colorantes alimentarios sintéticos, Citrus Red No. 2 y Orange B, en los próximos meses.
Happening Now: HHS/FDA Hold Press Event on Intent to Remove Food Dyes https://t.co/tFfL4n0sYB
Otra de las medidas es autorizar cuatro nuevos aditivos colorantes naturales en las próximas semanas y acelerar la revisión y aprobación de otros.
También se llevará a cabo una colaboración con los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) para iniciar una investigación exhaustiva sobre los efectos de los aditivos alimentarios en la salud y el desarrollo de los niños.
Asimismo, se pedirá a las empresas alimentarias que eliminen el Rojo No. 3 antes del plazo de 2028.
"Durante demasiado tiempo, algunos productores de alimentos han estado dotando a los estadounidenses con productos químicos derivados del petróleo sin su conocimiento o consentimiento", dijo el secretario del Departamento de Salud, Robert F. Kennedy Jr.
“Estos compuestos venenosos no ofrecen ningún beneficio nutricional y suponen peligros reales y cuantificables para nuestros niños”, agregó el también exaspirante a la candidatura presidencial.
El comisario de la FDA, Martin Makary, precisó que existen estudios que relacionan los colorantes derivados del petróleo con obesidad, diabetes, resistencia a la insulina y cáncer.
"Los niños estadounidenses están enfermos y sufren. El 41% de los niños padece al menos una enfermedad, y uno de cada cinco está medicado", afirmó.
"La respuesta no es más Ozempic, más medicación para el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y más antidepresivos. Hay un papel para esos medicamentos, pero tenemos que buscar las causas subyacentes", añadió.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.