Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

Sin el cepo cambiario en Argentina, ¿llegarán las inversiones que Milei espera en energía y minería?

© Foto : X /@YPFoficialInstalaciones de la petrolera estatal YPF.
Instalaciones de la petrolera estatal YPF. - Sputnik Mundo, 1920, 15.04.2025
Síguenos en
La flexibilización en el control de cambios ilusiona al Gobierno de Javier Milei con la llegada de inversiones millonarias en energía y minería, dos sectores clave para la generación de dólares. Expertos consultados por Sputnik afirmaron que se trata de una buena noticia, pero el fenómeno podría no ser tan importante como el Gobierno espera.
Con la apertura del cepo cambiario, que limitaba la compra de dólares en el mercado oficial, el Gobierno de Javier Milei espera un eventual "boom" de inversiones en los sectores minero y energético, dos campos que considera estratégicos para reactivar la economía y conseguir los dólares necesarios para nutrir sus reservas.
Uno de los más entusiastas fue el presidente de la petrolera estatal YPF, Horacio Marín, que entrevistado por la emisora argentina Radio Mitre se mostró confiado en que la flexibilización del régimen cambiario ayuda a que los inversores tengan una buena imagen del país. "El cambio en Argentina ya estaba andando y con todo esto es mejor todavía", sintetizó.
La noticia también fue recibida con interés por las empresas que ya operan en Argentina. El sitio especializado Salta Mining consignó que la empresa minera de origen canadiense Cerrado Gold, propietaria del proyecto de extracción de oro en la provincia de Santa Cruz (sur), envió un comunicado a sus accionistas para informarles del levantamiento del cepo.
Luis Caputo, ministro de Economía de Argentina, y el presidente Javier Milei - Sputnik Mundo, 1920, 15.04.2025
América Latina
"Apoyo político": secretario del Tesoro de EEUU se reúne con Milei y sugiere cortar 'swap' con China
"Luego de años de una inflación significativa y restricciones a los flujos de capital, la eliminación del cepo cambiario mejorará significativamente nuestra capacidad para operar más eficazmente en Argentina. Además, a medida que esta nueva política demuestre ser exitosa, esperamos que la atracción de Argentina como destino de inversión en recursos crezca, dado su importante potencial en este sector", asevera el presidente de la compañía, Mark Brennan, en el comunicado.
En el sector de la energía, varias de las empresas que operan en Vaca Muerta experimentaron un aumento en el precio de sus acciones en Wall Street. Además de la propia YPF, que el lunes inmediatamente posterior al anuncio tuvo un aumento del 14,22% en sus acciones en Nueva York, otras energéticas como Pampa Energía y Vista Energy operaron al alza en un 9,93% y 12,72% respectivamente.
"Sin dudas la salida parcial del cepo beneficia al sector energético. La posibilidad de girar dividendos permite estabilizar lo necesario para invertir y dar previsibilidad ante el hundimiento de capital en el país", dijo a Sputnik el ingiero y experto en el sector energético Eduardo Gigante.
Matías Baglietto, vicepresidente de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros y referente del sector, explicó a Sputnik que, en realidad, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) diseñado por el Gobierno de Milei para la energía y la minería ya preveía un levantamiento del cepo para las empresas que invirtieran bajo este régimen. "Es algo fundamental porque nadie invierte dinero si no puede girar dividendos", ratificó.
El experto recordó que la flexibilización anunciada por Milei por ahora es únicamente para personas, por lo que las empresas que no estén en el RIGI recién podrán sacar dólares al exterior a partir de 2026, cuando deban pagar los dividendos correspondientes a 2025.
Buscó un 'outsider' y lo encontró: la historia oculta del asesor favorito de Milei - Sputnik Mundo, 1920, 15.04.2025
Cara o ceca
Buscó un 'outsider' y lo encontró: la historia oculta del asesor favorito de Milei

Salir del cepo: necesario pero no suficiente

A pesar de que no dudan de calificar la medida como una buena noticia para los sectores energético y minero, ambos expertos coinciden en que no se trata de la única variable a tener en cuenta por los inversores.
Para Gigante no solo pesarán variables "exógenas" como la guerra comercial entre EEUU y China y las repercusiones que tiene en los mercados, sino otras "endógenas", relacionadas con "problemas que aún no se han solucionado" en Argentina, como "la estabilidad macroeconómica" o la coyuntura política argentina, marcada por las elecciones legislativas previstas para octubre de 2025.
"Creo que van a haber inversiones, pero de manera más débil a lo que intenta promocionar el gobierno. Dentro del grupo que trataran de apalancar las mismas, se encuentra YPF, que tendrá un rol preponderante, como lo viene teniendo, en las inversiones en el sector energético", diagnosticó Gigante.
Para Baglietto, también es necesario que "el RIGI se empiece a dinamizar, que haya proyectos y jurisprudencia al respecto". El experto también señaló la incidencia que pueden tener los precios internacionales de los minerales, otros de los elementos afectados por el contexto internacional.
"La tonelada de litio cayó de 50.000 a 10.000 dólares hace un año. Si bien con ese precio las operaciones en Argentina todavía son rentables, todas las grandes inversiones y anuncios quedaron supeditadas a que el precio suba", advirtió Baglietto.
En otros mercados más estables como el del cobre, que lleguen inversiones sí dependerán específicamente del funcionamiento del RIGI y las "condiciones" que Argentina pueda ofrecer, afirmó Baglietto, recordando que solo con exoneraciones fiscales importantes el país puede convertirse en un mercado más atractivo que Chile y Perú, vecinos con más experiencia minera.
Gigante señaló que el precio del petróleo y el gas natural también tuvieron "gran volatilidad" en los últimos meses, un factor que "influye en los niveles de inversión que se realizan a nivel mundial". De todos modos, aseguró que los precios todavía están "bastante alejados" de los costos de extracción del yacimiento Vaca Muerta, por lo que "el nivel de inversión que hace YPF, por ejemplo, no se verá afectado en el corto plazo".
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала