https://noticiaslatam.lat/20250411/la-llegada-de-trump-al-gobierno-ayudo-a-que-este-prestamo-del-fmi-a-argentina-se-lleve-adelante-1162000733.html
"La llegada de Trump al Gobierno ayudó a que este préstamo del FMI a Argentina se lleve adelante"
"La llegada de Trump al Gobierno ayudó a que este préstamo del FMI a Argentina se lleve adelante"
Sputnik Mundo
El Gobierno argentino asegura que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dará a conocer la aprobación final del acuerdo técnico logrado con el país. 11.04.2025, Sputnik Mundo
2025-04-11T15:36+0000
2025-04-11T15:36+0000
2025-04-11T15:41+0000
una mañana por descubrir
donald trump
javier milei
luis caputo
argentina
alemania
países bajos
fondo monetario internacional (fmi)
propuesta republicana (pro)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/04/0b/1162001146_0:120:1280:840_1920x0_80_0_0_b3532f9c7ac5b840907b6e84b3fbaf43.jpg
"La llegada de Trump al Gobierno ayudó a que este préstamo del FMI a Argentina se lleve adelante"
Sputnik Mundo
"La llegada de Trump al Gobierno ayudó a que este préstamo del FMI a Argentina se lleve adelante"
Se espera que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe el crédito de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares en favor de Argentina. El presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, protagonizaron una negociación que fue respaldada por la administración Trump y resistida por ciertos funcionarios del staff del FMI e importantes miembros del directorio como Alemania, Países Bajos, Suiza y Japón."Hemos llegado a esta situación de dificultad donde todos los préstamos con el FMI se han tomado sin ninguna necesidad. En este caso, desde el Gobierno lo justifican por la escasez de divisas, la baja de reservas internacionales del Banco Central y la obstinación por mantener un tipo de cambio que no refleja el valor que debería tener", opinó Noemí Brenta, economista especialista en deuda externa.La economista aseguró: "La aprobación de esta línea de facilidades extendidas y el desembolso inicial que aparentemente sería alto, sabemos que irá en la fuga de capitales, por eso, marco que no es una buena noticia para el pueblo argentino", dijo, y agregó: "Al Gobierno le da un poco de oxígeno porque los intereses de los grandes capitales y los fondos de inversión que están metidos en el carry trade van a poder salir antes de una posible devaluación".Además, justificó el motivo por el cual el organismo volvió a darle un préstamo a Argentina: "La llegada de Trump al Gobierno ayudó a que este préstamo se lleve adelante. Hay una disputa hegemónica entre China y Estados Unidos, donde este último quiere recuperar su influencia como país que puede determinar el orden mundial. Por eso prestarle a Argentina forma parte de esa recuperación de su influencia en América Latina. Es un préstamo netamente político".Por último, Brenta se refirió a la visita a Argentina el próximo 14 de abril del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, donde mantendrá encuentros con autoridades del Gobierno y representantes del sector empresarial. "Esto puede traer algunos dólares adicionales porque este organismo maneja un fondo que solo depende del Poder Ejecutivo y que fue activado en algunas oportunidades para ayudar a países periféricos".Alianza electoral en Buenos Aires: "El objetivo es frenar a los que hundieron a la provincia"Los referentes de La Libertad Avanza (LLA) buscan lograr la unidad de listas para competir con el peronismo en la estratégica provincia de Buenos Aires, con la esperanza de obtener el primer lugar en las elecciones parlamentarias de octubre.Por eso, a pesar de las fuertes críticas del expresidente Mauricio Macri (2015-2019) al círculo íntimo de Javier Milei, Karina, la hermana del presidente y jefa de LLA, volvió a convocar a una reunión a los principales dirigentes de Propuesta Republicana (PRO) en la provincia de Buenos Aires."Nosotros estamos convencidos de que hay que desterrar al kirchnerismo. Culturalmente, no tenemos nada que ver con el proyecto que representa Axel Kicillof y en ese sentido coincidimos con intendentes y legisladores del PRO en la necesidad de unir fuerzas para ganarles", aseguró.Además, Retamoso destacó que "estas reuniones son genuinas porque el objetivo es frenar a los políticos que hundieron a la provincia en términos de educación, seguridad y economía".
argentina
alemania
países bajos
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/04/0b/1162001146_0:0:1280:960_1920x0_80_0_0_5457929bc35f53b432509cb7ed967f15.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
аудио, donald trump, javier milei, luis caputo, argentina, alemania, países bajos, fondo monetario internacional (fmi), propuesta republicana (pro), la libertad avanza
аудио, donald trump, javier milei, luis caputo, argentina, alemania, países bajos, fondo monetario internacional (fmi), propuesta republicana (pro), la libertad avanza
"La llegada de Trump al Gobierno ayudó a que este préstamo del FMI a Argentina se lleve adelante"
15:36 GMT 11.04.2025 (actualizado: 15:41 GMT 11.04.2025) El Gobierno argentino asegura que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dará a conocer la aprobación final del acuerdo técnico logrado con el país.
Se espera que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe el crédito de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares en favor de Argentina. El presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, protagonizaron una negociación que fue respaldada por la administración Trump y resistida por ciertos funcionarios del staff del FMI e importantes miembros del directorio como Alemania, Países Bajos, Suiza y Japón.
"Hemos llegado a esta situación de dificultad donde todos los préstamos con el FMI se han tomado sin ninguna necesidad. En este caso, desde el Gobierno lo justifican por la escasez de divisas, la baja de reservas internacionales del Banco Central y la obstinación por mantener un tipo de cambio que no refleja el valor que debería tener", opinó Noemí Brenta, economista especialista en deuda externa.
La economista aseguró: "La aprobación de esta línea de facilidades extendidas y el desembolso inicial que aparentemente sería alto, sabemos que irá en la fuga de capitales, por eso, marco que no es una buena noticia para el pueblo argentino", dijo, y agregó: "Al Gobierno le da un poco de oxígeno porque los intereses de los grandes capitales y los fondos de inversión que están metidos en el carry trade van a poder salir antes de una posible devaluación".
Además, justificó el motivo por el cual el organismo volvió a darle un préstamo a Argentina: "La llegada de Trump al Gobierno ayudó a que este préstamo se lleve adelante. Hay una disputa hegemónica entre China y Estados Unidos, donde este último quiere recuperar su influencia como país que puede determinar el orden mundial. Por eso prestarle a Argentina forma parte de esa recuperación de su influencia en América Latina. Es un préstamo netamente político".
Por último, Brenta se refirió a la visita a Argentina el próximo 14 de abril del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, donde mantendrá encuentros con autoridades del Gobierno y representantes del sector empresarial. "Esto puede traer algunos dólares adicionales porque este organismo maneja un fondo que solo depende del Poder Ejecutivo y que fue activado en algunas oportunidades para ayudar a países periféricos".
Alianza electoral en Buenos Aires: "El objetivo es frenar a los que hundieron a la provincia"
Los referentes de La Libertad Avanza (LLA) buscan lograr la unidad de listas para competir con el peronismo en la estratégica provincia de Buenos Aires, con la esperanza de obtener el primer lugar en las elecciones parlamentarias de octubre.
Por eso, a pesar de las fuertes críticas del expresidente Mauricio Macri (2015-2019) al círculo íntimo de Javier Milei, Karina, la hermana del presidente y jefa de LLA, volvió a convocar a una reunión a los principales dirigentes de Propuesta Republicana (PRO) en la provincia de Buenos Aires.
"Más que una alianza con el PRO, es un acuerdo con dirigentes que integran ese espacio para ganar la provincia de Buenos Aires", explicó Florencia Retamoso, diputada de la provincia de Buenos Aires por LLA en diálogo con Una mañana por descubrir.
"Nosotros estamos convencidos de que hay que desterrar al kirchnerismo. Culturalmente, no tenemos nada que ver con el proyecto que representa Axel Kicillof y en ese sentido coincidimos con intendentes y legisladores del PRO en la necesidad de unir fuerzas para ganarles", aseguró.
Además, Retamoso destacó que "estas reuniones son genuinas porque el objetivo es frenar a los políticos que hundieron a la provincia en términos de educación, seguridad y economía".
"Queremos que se repita lo que sucede a nivel nacional con el presidente Javier Milei donde hay crecimiento, apuesta a la industria y la inversión", cerró.