https://noticiaslatam.lat/20250407/bolivia-rechaza-los-aranceles-de-trump-y-busca-abrir-mercados-en-paises-de-los-brics-1161924207.html
Bolivia rechaza los aranceles de Trump y busca abrir mercados en países de los BRICS
Bolivia rechaza los aranceles de Trump y busca abrir mercados en países de los BRICS
Sputnik Mundo
El mandatario de Bolivia, Luis Arce, cuestionó los aranceles impuestos por EEUU y aseguró que se están dando pasos para abrir nuevos mercados en los países del... 07.04.2025, Sputnik Mundo
2025-04-07T18:44+0000
2025-04-07T18:44+0000
2025-04-07T18:44+0000
américa latina
luis arce
eeuu
brics
bolivia
📈 mercados y finanzas
aranceles
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/05/0b/1139312511_0:0:1600:900_1920x0_80_0_0_a8ff1e594a6a15b4a500ec946e785666.jpg.webp
Bolivia señaló que los aranceles impuestos por EEUU a sus principales socios comerciales, como China y la Unión Europea (UE), y a países sudamericanos provocarán una contracción del comercio mundial."La visión del Gobierno boliviano es mirar a nuestra región y no a otros países que imponen estos aranceles, que afectan al planeta entero. Es probable que tenga consecuencias a nivel global de este tipo de aranceles", advirtió Arce.El 1 de enero, Bolivia fue admitida como Estado socio de los BRICS y actualmente busca ampliar la relación comercial con los países miembros.Los aranceles impuestos por Trump el 2 de abril van desde el 10% en general para países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Brasil, hasta un 20% para la UE y un 34% para China.
https://noticiaslatam.lat/20250405/como-afectan-a-bolivia-los-aranceles-impuestos-por-trump-1161888821.html
eeuu
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/05/0b/1139312511_161:0:1361:900_1920x0_80_0_0_ec7c83af5ea094ce1904b759a4dd794f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
luis arce, eeuu, brics, bolivia, 📈 mercados y finanzas, aranceles
luis arce, eeuu, brics, bolivia, 📈 mercados y finanzas, aranceles
Bolivia rechaza los aranceles de Trump y busca abrir mercados en países de los BRICS
El mandatario de Bolivia, Luis Arce, cuestionó los aranceles impuestos por EEUU y aseguró que se están dando pasos para abrir nuevos mercados en los países del grupo de los BRICS. Agregó que Bolivia también está en proceso para incorporarse plenamente al Mercosur.
"Rechazamos totalmente la imposición de aranceles que no tienen ningún estudio técnico, es una decisión política que afecta a muchos países. Desde el Gobierno, lo que hemos hecho es abrir nuevos mercados en los países BRICS y estamos en proceso para incorporarnos plenamente al Mercosur", destacó el presidente durante una conferencia de prensa.
Bolivia señaló que los aranceles impuestos por EEUU a sus principales socios comerciales, como China y la Unión Europea (UE), y a países sudamericanos provocarán una contracción del comercio mundial.
"La visión del Gobierno boliviano es mirar a nuestra región y no a otros países que imponen estos aranceles, que afectan al planeta entero. Es probable que tenga consecuencias a nivel global de este tipo de aranceles", advirtió Arce.
El 1 de enero, Bolivia fue admitida como Estado socio de los BRICS y actualmente busca ampliar la relación comercial con los países miembros.
Los
aranceles impuestos por Trump el 2 de abril van desde el 10% en general para países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Brasil, hasta un 20% para la UE y un 34% para China.