https://noticiaslatam.lat/20250405/que-secretos-ocultan-las-proteinas-y-por-que-son-una-perspectiva-para-el-futuro-1161892410.html
¿Qué secretos ocultan las proteínas y por qué son "una perspectiva para el futuro"?
¿Qué secretos ocultan las proteínas y por qué son "una perspectiva para el futuro"?
Sputnik Mundo
Las proteínas se consideran el material de construcción para el cuerpo humano, pero sus funciones son mucho más amplias. Miles de proteínas se encargan de... 05.04.2025, Sputnik Mundo
2025-04-05T17:59+0000
2025-04-05T17:59+0000
2025-04-05T17:59+0000
ciencia
proteínas
proteína
rusia
química
biología
biología molecular
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/04/05/1161895185_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_f922021bf4b543949d84a728f49facb1.jpg.webp
En concreto, el objetivo de las proteínas consiste en interactuar con otras formaciones atómicas y moleculares, a menudo con ácidos nucleicos, detalló Ivankov. El organismo humano cuenta con alrededor de 20.000 genes que codifican la misma cantidad de tipos de proteínas. Por lo cual cada uno de estos pequeños "trabajadores" ejerce su propia función determinada en el cuerpo.La proteína está formada por unas partículas de aminoácidos que se unen entre sí y forman unas largas cadenas llamadas secuencias. El carácter único de estas, así como la capacidad proteica de transformarse en una estructura tridimensional que tiene una forma rígida, son elementos clave para que esta sustancia química desempeñe su trabajo.¿Por qué es importante estudiar la estructura y la evolución de las proteínas?De acuerdo con Ivankov, "la secuencia de aminoácidos determina la estructura de una proteína, y la estructura determina su función". Por lo cual si hubiera un programa informático que permitiera crear esta cadena de aminoácidos con base en las funciones proteicas deseadas, se haría posible generar la proteína necesaria en el laboratorio.La investigación en esta área, denominada "diseño computarizado de proteínas", comenzó por buscar las maneras de "predecir" cómo cambiará la estabilidad de una proteína si se sustituye una sola unidad de su secuencia, es decir, un aminoácido. Lo curioso es que hasta el día de hoy no se ha inventado aún un método capaz de vaticinar qué sucederá en caso de tales enmiendas estructurales, agregó.Sin embargo, existen algunos programas digitales que permiten calcular las variabilidades de las secuencias de aminoácidos, pero todavía no han alcanzado los niveles requeridos de exactitud."Resulta que muestran una correlación con los datos experimentales en el nivel del 35% al 60%, pero es demasiado bajo. Solo con una precisión del 90% podremos decir que se ha resuelto el problema", explicó.Desde el punto de vista práctico, sostuvo el bioinformático, los avances en el diseño de proteínas permitirán acelerar drásticamente ciertas reacciones para producir el producto final."Podemos utilizar estas proteínas, por ejemplo, para descomponer el plástico. Esta es solo una de una gran cantidad de direcciones prometedoras", señaló el científico.En materia de los resultados que se tiene que tener en la mira, Ivankov consideró que la creación de un programa de computación que, basándose en la secuencia de aminoácidos, detalle las cualidades, funciones y componentes auxiliares de la proteína, sería el "apogeo del desarrollo de la biología evolutiva".
https://noticiaslatam.lat/20250329/cual-es-la-complejidad-del-diagnostico-y-tratamiento-de-las-enfermedades-neuroquirurgicas-1161771394.html
https://noticiaslatam.lat/20250322/rusia-emplea-tecnologias-digitales-como-herramienta-para-la-preservacion-de-lenguas-minoritarias-1161673958.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/04/05/1161895185_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_9c8a38ecdf293bbf4a43fe8badbac24d.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
proteínas, proteína, rusia, química, biología, biología molecular
proteínas, proteína, rusia, química, biología, biología molecular
¿Qué secretos ocultan las proteínas y por qué son "una perspectiva para el futuro"?
Las proteínas se consideran el material de construcción para el cuerpo humano, pero sus funciones son mucho más amplias. Miles de proteínas se encargan de reacciones químicas y procesos vitales que suceden en nuestro organismo gracias a su estructura única, explica al portal 'Nauchnaya Rossiya' (Rusia científica) el bioinformático, Dmitri Ivankov.
"Prácticamente, todo el trabajo en los organismos vivos lo realizan ellas [las proteínas]", recalcó el especialista y profesor del Instituto Skólkovo de Ciencia y Tecnología.
En concreto, el objetivo de las proteínas consiste en interactuar con otras formaciones atómicas y moleculares, a menudo con ácidos nucleicos, detalló Ivankov. El organismo humano cuenta con alrededor de 20.000 genes que codifican la misma cantidad de tipos de proteínas. Por lo cual cada uno de estos pequeños "trabajadores" ejerce su propia función determinada en el cuerpo.
"Si hacemos una analogía con una fábrica, esto [equivale a] 20.000 oficios", explicó.
La proteína está formada por unas partículas de aminoácidos que se unen entre sí y forman unas largas cadenas llamadas secuencias. El carácter único de estas, así como la capacidad proteica de transformarse en una estructura tridimensional que tiene una forma rígida, son elementos clave para que esta sustancia química desempeñe su trabajo.
¿Por qué es importante estudiar la estructura y la evolución de las proteínas?
De acuerdo con Ivankov, "la secuencia de aminoácidos determina la estructura de una proteína, y la estructura determina su función". Por lo cual si hubiera un programa informático que permitiera crear esta cadena de aminoácidos con base en las funciones proteicas deseadas, se haría posible generar la proteína necesaria en el laboratorio.
"Es una perspectiva para el futuro", calificó.
La investigación en esta área, denominada "diseño computarizado de proteínas", comenzó por buscar las maneras de "predecir" cómo cambiará la estabilidad de una proteína si se sustituye una sola unidad de su secuencia, es decir, un aminoácido. Lo curioso es que hasta el día de hoy no se ha inventado aún un método capaz de vaticinar qué sucederá en caso de tales enmiendas estructurales, agregó.
Sin embargo, existen algunos programas digitales que permiten calcular las variabilidades de las secuencias de aminoácidos, pero todavía no han alcanzado los niveles requeridos de exactitud.
"Resulta que muestran una correlación con los datos experimentales en el nivel del 35% al 60%, pero es demasiado bajo. Solo con una precisión del 90% podremos decir que se ha resuelto el problema", explicó.
Desde el punto de vista práctico, sostuvo el bioinformático, los avances en el diseño de proteínas permitirán acelerar drásticamente ciertas reacciones para producir el producto final.
"Podemos utilizar estas proteínas, por ejemplo, para descomponer el plástico. Esta es solo una de una gran cantidad de direcciones prometedoras", señaló el científico.
En materia de los resultados que se tiene que tener en la mira, Ivankov consideró que la creación de un programa de computación que, basándose en la secuencia de aminoácidos, detalle las cualidades, funciones y componentes auxiliares de la proteína, sería el "apogeo del desarrollo de la biología evolutiva".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.