- Sputnik Mundo, 1920
Ciencia
Los hallazgos más importantes y logros más emocionantes en el campo de la ciencia.

¿Cuál es la complejidad del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neuroquirúrgicas?

© Foto : Unsplash / AccurayTomografía computarizada (imagen referencial)
Tomografía computarizada (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 29.03.2025
Síguenos en
La detección de la enfermedad y el diagnóstico preciso en una fase temprana son la clave del éxito en la lucha contra ella, explica al portal 'Nauchnaya Rossiya' (Rusia científica) el neurocirujano Ígor Pronin. El médico expone la complejidad del tratamiento en neurocirugía y los métodos que están desarrollando los destacados especialistas rusos.
"Acertar en el diagnóstico es una parte fundamental del éxito", recalca el doctor.
Sin embargo, la causa de los cambios en el cerebro humano no siempre se encuentra en la superficie, comparte Ígor Pronin, jefe de uno de los departamentos del Centro Nacional de Investigación Médica de Neurocirugía de Burdenko, del Ministerio de Salud de Rusia. A veces, para detectar la enfermedad son necesarios varios métodos de diagnóstico, desde los más sencillos hasta los más complejos, incluidos los invasivos, detalla.

"No todo y no siempre es fácil, pero al final solemos tener éxito. En la mayoría de los casos, se logra el diagnóstico correcto y nuestros cirujanos salvan la vida de los pacientes", indica.

¿En qué se centra la investigación científica?

Además de supervisar un departamento, el especialista es también subdirector de trabajos científicos. Conforme a sus palabras, actualmente se está desarrollando un proyecto que, de tener éxito, abrirá "un nuevo enfoque para el tratamiento de tumores gliales".
A pesar de la variedad y complejidad de los métodos ya disponibles para combatir en oncología para combatir los tumores, estos pueden seguir desarrollándose, lamenta el doctor. Por un lado, hay algunos casos que pueden ser completamente extirpados quirúrgicamente, asegurando así su desaparición definitiva, indica. Por otro, no todos los tumores pueden ser erradicados por completo, "crecen y reaparecen", prosigue.
Cerebro (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 15.03.2025
Ciencia
"Preservar la función cerebral y eliminar la enfermedad": qué ofrece la neurocirugía moderna
A su vez, todos los principales métodos de tratamiento están dirigidos a destruir las células malignas, lo que "a menudo no conduce a los resultados deseados".

"Y ahora hemos reunido a cirujanos, neurólogos, radiólogos, biólogos moleculares, químicos y físicos para desarrollar una plataforma interesante y única sobre un nuevo enfoque para tratar este tipo de tumores [gliales]", cuenta Pronin.

Como parte del proyecto, los médicos están tratando de aprender a transformar las células malignas mortales en un estado que es seguro para el cuerpo, subraya el médico. Esta transformación se denomina terapia de diferenciación en el tratamiento de las neoplasias gliales.
"[Estamos] modificando, utilizando distintos fármacos desarrollados por nuestros colegas químicos y biólogos moleculares. Los llamamos aptámeros: son pequeños tramos de ADN que pueden tener distintos efectos sobre el crecimiento tumoral y la resistencia a la radiación y la quimioterapia", explica.
Al mismo tiempo, el perfeccionamiento de este método permitirá aplicarlo para tratar no solo los tumores gliales, sino todas las enfermedades oncológicas en general, apunta el neurocirujano.
El Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov  - Sputnik Mundo, 1920, 08.03.2025
Ciencia
¿Cuál es el camino hacia la longevidad? Las biotecnologías pueden ser uno de ellos
Además de las enfermedades oncológicas, los especialistas de la clínica también han logrado cierto éxito en el freno de la progresión de la enfermedad de Parkinson mediante la estimulación eléctrica de estructuras cerebrales profundas, destaca Pronin. En esta manipulación, se insertan pequeños electrodos milimétricos en núcleos cerebrales para modular o suprimir la actividad patológica, explica.

"Al hacerlo, los cirujanos consiguen resultados increíbles, cuando los pacientes con trastornos motores gruesos dejan de sacudir los brazos y las piernas, los movimientos se vuelven adecuados y hay una buena adaptación social posterior. ¡Esto tiene mucho valor!", expresa.

Pronin admite que constantemente aparecen nuevos métodos de tratamiento, del mismo modo que nunca se agota la lista de preguntas sobre el sistema nervioso central y sus enfermedades. Sin embargo, este constante avance es lo que siempre le ha fascinado como especialista.
"Así que no vamos a resumir y parar. Tenemos mucho margen para crecer y algo a lo que aspirar", concluye el doctor.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала